Club de Huasos de Peralillo tendrá nueva medialuna que busca preservar sus tradiciones

Loading

  • Esto gracias al apoyo de la municipalidad de Vicuña a través de diversas maquinarias y que responde a un plan de recuperación de espacios de uso público. 

Incansable ha sido la lucha del Club de Huasos Edmundo Vidal Cárdenas de Peralillo por tener su nueva media luna, espacio en el cual buscan preservar sus tradiciones chilenas, juegos criollos y populares, para toda la familia.

Un anhelado sueño que poco a poco se está concretando, pues ya comenzaron los trabajos que permitirán mejorar las condiciones del terreno donde se construirá la media luna, esto gracias al apoyo de la municipalidad de Vicuña a través de diversas maquinarias y que responde a un plan de recuperación de espacios de uso público, que promueve el municipio local.

Lo anterior fue constando en una visita técnica  realizada el pasado miércoles 5 de junio, encabezada por el alcalde de Vicuña Rafael Vera Castillo, en compañía de profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) y los propios beneficiarios.

Rubén Carvajal, encargado de maquinarias de SECPLAN, se refirió a los trabajos que están realizando “cuando son esas cosas importantes, las tratamos de hacer, se empezaron a hacer los movimientos de tierra, la nivelación, mover rocas. Es importantísimos que comencemos a recuperar los espacios públicos, la forestación, darle un lugar bueno a la gente”.

Por su parte, Sebastián Alcayaga Orrego, presidente del club Edmundo Vidal Cárdenas, expresó su agradecimiento por la ayuda recibida, para materializar un sueño de hace años “venimos luchando hace 8 años, gracias a la gestión del alcalde y Kether, han llegado con la maquinaria y estamos trabajando. Contentos porque esto a nosotros como club nos hubiera costado una millonada (…) esto para nosotros significa mucho porque en lo rural nos criaron con las tradiciones, los caballos, chanchos, gallinas, es algo que nos enriquece como personas”.

En tanto, el alcalde Rafael Vera, valoró el esfuerzo de los funcionarios municipales, que ha permitido dar respuesta a la solicitud de la comunidad beneficiada “estos son los proyectos lindos, atractivos que se hacer con mucho esfuerzo, aquí están las maquinarias municipales, nuestros trabajadores y le estamos dando respuesta a un requerimiento que nos habían planteado los propios vecinos, de poder generar una media luna para actividades campestres, fiestas costumbristas y que la comunidad pueda disfrutar de este espacio. Este es un espacio que había sido entregado en comodato por Bienes Nacionales al club de huasos y que hoy nosotros estamos generando esta obra”.

Finalmente, el concejal Kether Gómez destacó que el trabajo colaborativo está rindiendo frutos “una recuperación de espacio público para que nuestros vecinos puedan disfrutar de un lindo entorno y creo que se cumplen muchos objetivos que es el desarrollo que nosotros estamos llevando a cabo desde el municipio de hacer un desarrollo sustentable, amigable con nuestras tradiciones y costumbres. Es fundamental el trabajo mancomunado con las diferentes agrupaciones (…) hoy es un día de fiesta y vemos como este trabajo se ha realizado y el compromiso es a seguir trabajando con la agrupación de huasos y las diferentes organizaciones”.

Esta nueva media luna, que se ubica en la curva de Peralillo frente al ingreso de Diaguitas, podrá ser utilizado además como un espacio de esparcimiento social, con la habilitación de quinchos y otros elementos para ser utilizados por la comunidad.

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio