Colegios y centros de formación participaron en feria “Muestra Tu Energía” en Ovalle

Loading

Establecimientos de Ovalle, La Serena y Coquimbo demostraron sus conocimientos en electricidad y energías renovables en la Plaza de Armas de la capital de Limarí. 

Con el objetivo de que los establecimientos técnico-profesionales y centros de educación superior exhibieran todas sus habilidades y conocimientos en materia energética, la SEREMI de Energía, la Municipalidad de Ovalle y la Red Futuro Técnico, realizaron la segunda versión de la feria “Muestra Tu Energía”.

La actividad efectuada en la Plaza de Armas de la capital de Limarí reunió a estudiantes y profesores de especialidades de electrónica, electricidad y energías renovables de los liceos Tadeo Perry Barnes, Politécnico, Estela Avila de Ovalle, la escuela El Crisol y Tambillos, el colegio Salesianos de La Serena, además del CFT Estatal Región de Coquimbo,  Ceduc UCN, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), y las empresas Lipigas, EDP, Conexión, entre otras.

La seremi de Energía, María Castillo Rojas, subrayó la relevancia de esta iniciativa para “nuestro Ministerio en que pudimos reunir a establecimientos educacionales y centros de educación superior, empresas y servicios públicos, con el objetivo de que alumnas y alumnos puedan mostrar sus trabajos en torno a la energía, acercar a la ciudadanía estos conocimientos, apoyados por sus profesores y guías, y poder exhibir el avance y la importancia de las energías renovables, los sistemas individuales para ahorrar en sus cuentas de luz y comprender también cuál es la importancia de descarbonizar la matriz energética”.

Sebastián Velásquez, estudiante del liceo Politécnico de Ovalle, manifestó que esta actividad permitió “mostrar nuestra vocación y nuestro trabajo, de cómo renovar energía porque tenemos potenciales solares, eólicos e hidráulicos, y uno puede reutilizar lo que conserva y así no estamos ensuciando el medio ambiente….  En el futuro creo que tengo posibilidad en el rubro fotovoltaico, porque tengo más experiencia y formación en eso”.

Belén Muñoz, estudiante de la escuela El Crisol de Ovalle, integró un grupo de alumnos con exhibió un horno solar. “Nos parece bonito y muy útil para saber que hay que cuidar la energía y cosas que sirven para no afectar al medio ambiente”.

En tanto, Raúl Tapia, estudiante del CFT Estatal Región de Coquimbo, fue parte de un grupo de estudiantes a cargo de exhibir un sistema fotovoltaico off grid ideado para zonas donde no hay red eléctrica. “Después de terminar esto me gustaría estar trabajando en una empresa fotovoltaica en el norte”.

Esta iniciativa es parte de la Agenda de Energía 2022-2026, que promueve el empoderamiento ciudadano y democratización de la energía, junto con fomentar una mayor cultura energética. También buscó poner de relieve la importancia del desarrollo energético en la Región de Coquimbo y masificar la información y el conocimiento sobre el mercado eléctrico, las energías renovables y la descarbonización.

Otras noticias destacadas

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…
Municipalidad de Coquimbo y el Instituto de Seguridad Laboral realizaron la segunda versión del Seminario en Seguridad y Salud en el Trabajo

Municipalidad de Coquimbo y el Instituto de Seguridad Laboral realizaron la segunda versión del Seminario en Seguridad y Salud en el Trabajo

El martes 21 de octubre, en el edificio consistorial de la Municipalidad de Coquimbo, se llevó a cabo la segunda…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio