[COLUMNA DE OPINIÓN] Divulgación científica: una oportunidad para motivar a niños, niñas y adolescentes

Loading

Movilizar la ciencia y la tecnología para resolver los desafíos críticos de la sociedad y estimular el
crecimiento económico a largo plazo es fundamental. Aun cuando en Chile se han formado
investigadores de talla mundial y la oferta universitaria de formación en investigación es potente,
la inversión en investigación y desarrollo es insuficiente para abordar problemas complejos de
salud, gestión ambiental, protección a la biodiversidad, desastres naturales entre otros, lo que
impacta directamente en el desarrollo económico y social del país.

La UNESCO, en 2001, proclamó el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo para
destacar su importancia en la sociedad y la necesidad de involucrar a un público diverso en los
debates sobre temas científicos emergentes, así como su relevancia en la vida cotidiana. Por ello,
desde 2018, cada 1 de octubre, se celebra en Chile el día nacional de las ciencias, la tecnología, el
conocimiento y la innovación, que tiene como finalidad que todas las instituciones que abordan el
quehacer científico puedan realizar actividades de promoción que involucren a toda la sociedad.

Esta iniciativa pone de manifiesto la relevancia de la contribución que realiza la ciencia a la
sociedad, pues ésta es la base del conocimiento, la tecnología y la innovación que, sin duda, es una
herramienta fundamental para el desarrollo de un país.

Este día también nos recuerda que el conocimiento adquirido a través de la ciencia no debe quedarse únicamente en las comunidades
científicas, sino que debe trasmitirse a la sociedad, para que ésta comprenda que es parte de y
para todos. Las instancias de divulgación científica son especialmente importantes a nivel de las
instituciones educacionales, ya que son ellas las principales encargadas de trasmitir el
conocimiento, en el amplio sentido de la palabra, y debiera ser su meta conseguir que la ciencia se
vuelva un tema de la vida cotidiana. Así mismo, esta es una nueva oportunidad para motivar
principalmente a los niños, niñas y jóvenes que se encuentran en edad escolar, junto a sus
profesores y profesoras, a observar su entorno, a ser curiosos por descubrir y comprender nuevos
fenómenos, a desarrollar el pensamiento crítico y tal vez así, comenzar a formar a las y los futuros
científicos de nuestro país.

 

Por Mg. Ximena Fernández, epidemióloga y académica de la U.Central Región de Coquimbo.

Otras noticias destacadas

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Nuevas habilidades y competencias para la creación y difusión de la cultura tradicional, adquirieron niños, niñas, jóvenes y adultos de…
Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Certamen se realizó en el Fortín Motta y congregó a más de 300 deportistas de todo el país, quienes mostraron…
EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

Integrantes de la Unidad de Acompañamiento Espiritual y Social del CESFAM Emilio Schaffhauser realizan una importante y desinteresada labor, que…
Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc:  Tres escuelas de La Higuera mejorarán  infraestructura, seguridad y obras sanitarias

Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc: Tres escuelas de La Higuera mejorarán infraestructura, seguridad y obras sanitarias

La comuna de La Higuera ha sido beneficiada con una inversión de más de 148 millones de pesos para el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio