[COLUMNA DE OPINIÓN] El desafío global del desperdicio de alimentos: ¿cómo podemos actuar desde nuestros hogares?

Loading

Por Francis Alfaro, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la U. Central Región de Coquimbo.

Cada 29 de septiembre, el Día Internacional de la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos nos invita a reflexionar sobre un problema global que muchas veces ignoramos. En un mundo donde más de 800 millones de personas sufren hambre, resulta impactante saber que un tercio de los alimentos producidos acaba en la basura. Esta cifra no solo revela un desequilibrio ético, sino que también representa un enorme desperdicio de recursos como agua, energía y tierra, que se utilizan para producir alimentos que jamás llegan a un plato.

¿Por qué ocurre esto? La cadena alimentaria, desde la producción hasta el consumo, está llena de fallas. Desde la recolección en el campo hasta lo que tiramos en casa por no planificar nuestras compras, cada eslabón tiene su cuota de responsabilidad. Pero más allá de señalar culpables, el objetivo de este día es generar conciencia y acción, considerando estos 5 puntos:

  1. Planifica y compra lo necesario: Haz un menú semanal y sigue una lista de compras para evitar comprar en exceso.
  2. Almacena y congela correctamente: Guarda los alimentos de manera adecuada y congela lo que no vayas a usar pronto.
  3. Usa primero los alimentos más antiguos: Aplica el principio «Primero en entrar, primero en salir» para consumir lo que está cerca de caducar.
  4. Aprovecha sobras y alimentos cercanos a expirar: Transforma sobras en nuevas comidas y busca recetas para usar alimentos a punto de caducar.
  5. Comprende las fechas de caducidad: Aprende la diferencia entre «Consumir antes de» (seguridad) y «Mejor si se consume antes de» (calidad).

Reducir el desperdicio de alimentos no es solo responsabilidad de grandes industrias o gobiernos. Nosotros, como consumidores, también podemos marcar la diferencia.

Otras noticias destacadas

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…
Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus iniciativas Diez organizaciones sociales de…
Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio