[COLUMNA DE OPINIÓN] “Halloween”: Seguro y saludable

Loading

Se acerca una nueva celebración de Halloween, y la comunidad se dispone a la compra de disfraces, máscaras y maquillajes, especialmente para los más pequeños del hogar. En este contexto, la Autoridad Sanitaria tiene un rol de fiscalizar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente, con el objetivo de resguardar la salud de la población y prevenir los accidentes domésticos.

La fiscalización de juguetes o disfraces se rige por el Decreto Nº114/2005 del Ministerio de Salud, que aplica a todo producto concebido, destinado o fabricado de modo evidente para ser utilizado con fines de juego o entretenimiento por niños menores de 14 años.

Por ello, es muy importante que los juguetes o disfraces con características de inflamabilidad, deben presentar en su etiqueta una leyenda de advertencia de peligro en caso de que el producto se utilice cerca del fuego, señalando explícitamente la advertencia para mantenerlo alejado.

Además, en el caso de los maquillajes y pinturas para caracterización, estos deben contar con registro del Instituto de Salud Pública, porque estos productos pueden ser tóxicos y provocar alergias. Por esto, la recomendación es comprar siempre en lugares establecidos. Además, se debe leer cuidadosamente el etiquetado.

En este sentido, los determinantes sociales de la salud pueden afectar en Halloween, porque las personas de más bajos ingresos tienen menos acceso a productos de calidad y pueden comprar productos en el mercado informal. Con todos los riesgos para la salud de la población que esto implica.

Como Gobierno y Autoridad Sanitaria continuaremos trabajando y fiscalizando el comercio establecido para que los productos que puedan comprar las familias sean los mejores para la salud de las personas y sus familias, y de esta forma vivir un Halloween seguro y saludable.

Otras noticias destacadas

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Durante su visita a la región, la directora nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Aída Chacón Barraza, junto al…
Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio