Comunidad de Carén celebra lanzamiento oficial de su Programa Pequeñas Localidades de MINVU

Loading

La propuesta, iniciada en el año 2015, busca generar inversión focalizada en localidades con proyección de desarrollo, para así erguir nuevos centros urbanos y territoriales.

 

Un nuevo amanecer para Carén, este viernes 26 de julio la comunidad se reunió en torno al hito de lanzamiento del Programa Para Pequeñas Localidades Carén, el inicio de una planificación de 4 años y que cuenta con 1.500 millones de pesos para inversión con metodología 100% participativa.

 

El Programa para Pequeñas Localidades es una iniciativa ministerial que busca generar más desarrollo y acceso a bienes y servicios, puntualmente en localidades de todo el país que cuentan con menos de 20 mil habitantes. Este programa fue adjudicado a la comuna de Monte Patria, para la localidad de Carén, quienes durante 4 años trabajarán una metodología de participación ciudadana, donde las obras y las iniciativas sean acordadas desde la comunidad.

 

El hito de lanzamiento se realizó en la plaza central de Carén, frente a su histórica iglesia; la jornada comenzó pasado el mediodía, con una mateada comunitaria y una exposición de fotografías del antiguo Carén. Posterior a eso comenzada feria de emprendedores, característica de la zona, para culminar con la ceremonia de lanzamiento, la que también incluyó presentaciones artísticas de primer nivel.

 

Rosa Gómez, histórica dirigenta de Carén valoró el lanzamiento de este programa, que, si bien lleva un tiempo funcionando, hoy se refuerza con esta jornada comunitaria, “súper emocionada con esta oportunidad que se nos dio el inicio de este hito va a favorecer a toda la comunidad de Carén, nosotros tenemos toda la esperanza depositada en mejores oportunidades, accesibilidad pavimentación, áreas verdes, todos nos comprometamos y hagamos un trabajo en conjunto, en lo que dure el programa”.

 

Vanesa Barraza y Marcia Muñoz, ambas jóvenes de la localidad de Carén destacaron sus principales impresiones y anhelos de este programa, valorando las áreas verdes y las nuevas oportunidades de surgimiento. Vanesa detalló sus anhelos, “si este proyecto, todo lo que sea para un bien del pueblo es bienvenido, por muy pequeño que sea. Arreglar paraderos, escaleras, hacer áreas verdes, arreglar caminos, iluminación, todo eso nos haría bien”; mientras que por otro lado Marcia acotó, “me parece súper, con la sequía la agricultura ya no es lo mismo; este escenario da pie para los emprendedores, que son una nueva forma de mover la economía”.

 

Desde la gestión municipal, el alcalde Cristian Herrera Peña expresa con emoción este nuevo hito, pues el programa mantiene una alta expectativa en los tipos de mejoramientos y en las estrategias de inversión para estos 1.500 millones de pesos. “Un hito importante para una localidad que se ha ido proyectando como un polo de unión, de los ríos y de las localidades. Nosotros somos una comuna rural, donde la agricultura ha ido a la baja; este programa nos permitirá dotar a Carén de otros servicios, como alcantarillado, pavimentos de valles, son 1.500 millones que nos permitirá generar diseños y apalancar recurso, pero lo más importante a destacar, es que la metodología de este programa se enfoca en la participación ciudadana, ellos deciden en qué se invierten los recursos”.

 

El lanzamiento de este programa no sería posible sin la gestión directa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en esta línea, el SEREMI MINVU, José Manuel Peralta valoró la participación ciudadana presente en esta nueva instancia del programa, pues las dirigencias son claves para el fortalecimiento de la discusión sobre qué hacer con los recursos.

 

“Hoy ya iniciamos el programa de trabajo, tenemos a dos profesionales de la comuna. Junto con ellos vamos a trabajar con los vecinos para ver en qué invertimos los 1.500 millones de pesos, junto a los dirigentes levantaremos este hermoso programa”, sentenció Peralta León.

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio