Comunidad de Pan de Azúcar recibe herramientas para combatir la sequía

Loading

En el sector rural se lanzó el programa de Eficiencia Energética del Municipio de Coquimbo que en esta primera etapa entregó 250 kits de ahorro hídrico y 250 kits de ahorro energético a vecinos y vecinas del sector.

 

En el contexto de la crisis climática, la región de Coquimbo enfrenta la sequía más grave de los últimos 40 años, un escenario ya permanente que está afectando fuertemente a los sistemas de agua potable. Es por esto que el municipio de Coquimbo, a través de su Dirección de Gestión Ambiental, lanzó el Programa de Eficiencia Energética e Hídrica para la comuna como una forma de avanzar hacia la sostenibilidad y proyectando una ciudadanía empoderada en tema de eficiencia energética y manejo del agua.

En esta actividad, realizada en Pan de Azúcar, en conjunto con la Delegación Municipal Rural Cordillera, se realizó la entrega de 500 kits, comprados con fondos municipales. En el ámbito de ahorro de agua, el kit entrega un aireador de ducha que reduce el consumo de agua y gas, 2 aireadores de lavamanos, 1 aireador de lavaplatos, 1 medidor de humedad y una bolsa para ahorro de agua en el inodoro; mientras el kit de eficiencia energética incluye 2 ampolletas led de 9 watts, un alargador de 3 mts con switch de corte y 1 reloj de corte de programación diaria.

La delegada municipal rural Nicole Pizarro destacó esta iniciativa impulsada por la gestión del alcalde Ali Manouchehri, que significa una gran ayuda para la comunidad. “Nuestro sector está muy afectado por temas de sequía y eso complica aún más la agricultura, entonces agradecidos que el día de hoy se les puedan dar estas herramientas a los vecinos” señaló.

Pedro Véliz, director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Coquimbo, también estuvo presente en esta entrega y se mostró feliz por la amplia convocatoria de esta primera fase del programa que, junto a entregar los kits, tendrá un proceso de acompañamiento. “Buscamos todo un plan para poder trabajar con respecto a la mejor forma de poder dar un apoyo a los vecinos con relación al cambio climático. Nosotros vamos a hacer acompañamiento, capacitación y visitas en los hogares para que este primer paso sirva y el próximo año podamos seguir ocupando metodología de ahorro para así contribuir en el cuidado del planeta” señaló.

 

Los vecinos se mostraron alegres y agradecidos por esta iniciativa ya que se suma a sus iniciativas propias de ahorro de agua como la vecina del sector Tres Villas Clara Guerra quien declaró que riega los árboles con el agua que usa de la lavadora para no desperdiciarla “le tengo puesta una manguera a la lavadora y de ahí hacemos conexión a los árboles para poder reutilizar esa agua”. De igual manera, Lorenzo Robledo, vecino de dos de junio, describió este proyecto como una gran ayuda “ya que en mi casa somos 5 personas y son 5 duchas diaria entonces con esto vamos a ahorrar agua y gas” y también agradeció la entrega de estos implementos por parte de la municipalidad.

La primera etapa del Programa de Eficiencia Energética de la Oficina de Sustentabilidad de la Dirección de Gestión Ambiental considera la entrega de 1000 kits en el área rural de la comuna, una de las zonas más afectadas con la escasez hídrica. Así los primeros kits entregados en la zona rural Cordillera, se suma la pronta entrega de otras 500 unidades en el sector rural costa que incluye Guanaqueros, Tongoy y Totoralillo.

Otras noticias destacadas

Opinión: "Liderazgos que transforman comunidades"

Opinión: "Liderazgos que transforman comunidades"

Agosto es un mes que invita a detenernos y reflexionar sobre una de las fuerzas más importantes y menos reconocidas…
Ministerio del Trabajo presenta balance de la Ley Karin a un año de su implementación

Ministerio del Trabajo presenta balance de la Ley Karin a un año de su implementación

La Región de Coquimbo se posiciona en cuarto lugar nacional en denuncias aprobadas jurídicamente. A un año de la entrada…
Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio