Comunidad y municipio hermosean y recuperan espacios públicos en la localidad de Las Barrancas

Loading

Un importante trabajo de limpieza, mantención y recuperación de espacios públicos, llevan adelante la comunidad de la localidad de las Barrancas y el equipo de operaciones de la Delegación Municipal Rural Cordillera, quienes, comenzaron a ejecutar la puesta en valor del sector “Adán Jeraldo”, habilitando conjuntamente la plaza recientemente bautizada como “Doña Tere”, en beneficio directo de las y los vecinos que avanzan en hermosear su entorno.

La iniciativa, surge de la labor emprendida por el Municipio de Coquimbo para abordar las demandas del territorio junto a las organizaciones comunitarias, permitiendo así, gracias a los equipos comunitarios, identificar y planificar una respuesta efectiva, destacando siempre el activo rol y compromiso de las y los pobladores.

Así, en la ocasión, se habilitó este punto de encuentro comunitario, que ahora cuenta con mobiliario urbano elaborado con material reciclado, junto a la construcción de una zona de descanso y el hermoseamiento del lugar. “Es genial esto, porque los vecinos están felices de ver ahora este lugar tan pintoresco, de tener juegos para los niños, y que permitan sacarlos del celular. Además, ahora con esta pérgola que se construyó, se están motivando los vecinos a jugar lota y dominó; es un grandísimo aporte, y estamos muy agradecidos de la Delegación Municipal Rural por lo que han hecho”, aseguró Pabla Cortés, presidenta del comité pro adelanto “Adán Jeraldo”, de Las Barrancas.

La gestión municipal que lidera el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, está implementando en todo el territorio un potente plan de recuperación de espacios públicos, donde el componente ciudadano es la clave para avanzar en este sentido, creando conciencia y responsabilidad en la comunidad para el cuidado de sus entornos. Tal cual, se realiza en diversos sectores de la ruralidad coquimbana.

Destacando la labor realizada por los equipos municipales y la propia comunidad, Nicole Pizarro, delegada municipal del sector Rural Cordillera, afirmó que, “nos alegra el resultado de nuestro programa de recuperación de espacios públicos, que nos ha permitido a la fecha intervenir una serie de localidades de nuestra zona rural, gracias a un trabajo de la mano con la comunidad y nuestros dirigentes sociales. La idea es hermosear y darle un nuevo significado a las plazas y áreas verdes del territorio, y en ese sentido, vamos avanzando con nuestros equipos comunitarios y de operaciones, siendo una de las líneas de trabajo de nuestro alcalde, Ali Manouchehri. Felicitamos el compromiso de nuestros vecinos de Las Barrancas, y seguiremos avanzando en toda nuestra ruralidad”, concluyó.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio