Con alegría y entusiasmo se vivió el segundo Taller de Cueca gratuito en La Serena

Loading

La actividad se realizó en el estadio La Portada y fue impartida por el Ballet Folclórico de La
Serena.

Un gran grupo de personas llegó hasta el estadio La Portada para disfrutar de un gran taller de
cueca gratuito, donde pudieron conocer los pasos básicos del baile nacional: el uso del
pañuelo, zapateo, aplauso y diferentes matices de esta danza típica.
“Me parece una oportunidad súper interesante para venir a compartir con las personas
interesadas en poder desarrollar el arte.”, señaló la participante Pía Ibazzeta sobre lo positivo
del encuentro.
Las y los asistentes se vieron felices de poder compartir en torno al baile, lo cual fue la
prioridad de la jornada, divertirse en torno a ello. La mayoría de los asistentes tenía una
experiencia previa con la cueca, sin embargo, muchos querían aprender por primera vez los
pasos.
“Estamos acá porque no sabemos bailar cueca, siempre nos ha gustado mucho y estamos para
aprender”, “Soy novato así que estamos con todas las ansias, es nuestro baile típico, que todos
deberíamos saber”, indicó una pareja de asistentes al taller.
En la actividad estuvo presente parte de las y los integrantes del Ballet Folclórico de La Serena,
quienes junto a su director entregaron detalles para desempeñar de la mejor manera un baile
que tiene una importante destreza y delicadeza.
“Hay un elemento que es tañar las palmas, el cual está presente en el ADN de los chilenos, eso
es natural, lo más complicado es hacer la doble s y el ocho, pero fuera de eso la danza se basa
en el sentimiento” explicó Arnoldo Aliaga, director del Ballet Folclórico de La Serena, sobre los
esquemas de la cueca.
La segunda versión del Taller de Cueca gratuito fue todo un éxito, reuniendo a un centenar de
serenenses de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, en una nueva jornada que
abrió septiembre en la comuna de La Serena, un mes que estará cargado de encuentros para la
comunidad.

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio