Seremi de Salud se refiere a situación del Estero de Tongoy

Loading

Ante la preocupación de la población, la Dra. Paola Salas Rivas informó acerca de
los procedimientos de vigilancia en el lugar, descartando la presencia del
mosquito que transmite enfermedades como el dengue.

Atendiendo la preocupación manifestada por los habitantes de Tongoy, ante la numerosa
presencia de mosquitos en el sector del Estero, cuya agua se encontraba estancada, la
Seremi de Salud, Dra. Paola Salas Rivas, informó: “recibimos, el 24 de mayo pasado, Oficio
de parte del Alcalde de Coquimbo comunicándonos esta situación. Cinco días después,
nuestro equipo de fiscalizadores concurrió al lugar, para efectuar el monitoreo en el
marco de la vigilancia por mosquitos de interés sanitario”.

La Autoridad Sanitaria recalcó que tras obtener los resultados, el 18 de julio se dio
respuesta al Oficio del edil porteño, en donde se menciona que “en la región de Coquimbo
no existe presencia de los mosquitos Aedes aegypti, como tampoco del Anopheles
pseudopunctipennis, responsables de transmitir enfermedades como fiebre amarilla,
dengue, chikungunya, zika y malaria”.

La Dra. Salas agregó que “desde el mes de mayo a la fecha, hemos recibido tres denuncias
de la localidad de Tongoy con entrega de mosquitos, los que han sido analizados por la
Unidad de Zoonosis, junto con las 7 especies que se han encontrado en la comuna de
Coquimbo. Tras obtener los resultados, se concluyó que ninguno de ellos pertenece a las
especies mencionadas y no representan peligro para la salud de la población”.

Cabe destacar que esta información fue reportada a las personas vía correo electrónico y,
a la vez, las muestras fueron enviadas al Instituto de Salud Pública para su confirmación
entomológica, cuyos resultados se recibieron este martes 29 de agosto, indicando que
todas son negativas para Aedes aegypti. Se informa, además, que en caso de encontrar
una especie sospechosa, debe ser entregada a la Seremi de Salud o alguna de sus Oficinas
Comunales, para su posterior análisis.

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, aprovechó la instancia para llamar a la
tranquilidad a la población. “Tenemos vigente una Alerta Sanitaria por la presencia del
Aedes aegypti en el país, la que fue decretada a fines de abril del 2023 por el Ministerio de
Salud, por hallazgo crítico de este mosquito en las regiones de Arica y Parinacota, como
también en la de Valparaíso. Sin embargo, quisiera destacar que si bien nuestra región se
encuentra dentro de esta alerta, no se ha detectado, por el momento, la presencia del
vector mencionado, y ésta responde a una medida preventiva, precisamente para una
detección precoz que nos permita estar atentos a las condiciones ambientales y de salud
pública, con el objetivo de resguardar a la población ante la posible llegada de este tipo de
enfermedades al territorio regional”.

Finalmente, mencionar que en base a la preocupación que ha manifestado la ciudadanía,
“este martes 29 de agosto se han tomado nuevas muestras en el Estero de Tongoy, por
parte de nuestro equipo de fiscalizadores en terreno, cuyos resultados serán informados
posterior a su análisis. Además, comenzamos a trabajar de manera intensificada en la
vigilancia epidemiológica con la red asistencial”, concluyó la autoridad.

Otras noticias destacadas

Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

Las personas comenzaron a llegar cerca del mediodía para presenciar la ceremonia que este año homenajeó a Margot Loyola. La…
Dirección del Trabajo cursó 54 multas y suspendió a 16 choferes de buses interurbanos en el comienzo del fin de semana largo

Dirección del Trabajo cursó 54 multas y suspendió a 16 choferes de buses interurbanos en el comienzo del fin de semana largo

Organismo inspectivo realizó 227 fiscalizaciones en 12 regiones del país para asegurar que conductores iniciaran los recorridos con los descansos…
Ya arrancó la Pampilla de Coquimbo y cientos de personas se encuentran  celebrando en la Fiesta Más Grande de Chile

Ya arrancó la Pampilla de Coquimbo y cientos de personas se encuentran celebrando en la Fiesta Más Grande de Chile

Todo está listo y dispuesto en la Pampilla de Coquimbo que espera recibir más de 500 mil visitantes durante su…
47 Familias de Ovalle recibieron sus anhelados Títulos de  Dominio

47 Familias de Ovalle recibieron sus anhelados Títulos de Dominio

El documento les permitirá a los beneficiados y beneficiadas acceder a diversos subsidios que ofrecen el Gobierno y los municipios.…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio