Con la primera Expo Agro Rural, Coquimbo conmemoró el Día de los campesinos y campesinas

Loading

Acercar e informar a la comunidad rural de Coquimbo, sobre innovación, uso de tecnologías y diversas temáticas ligadas al desarrollo agropecuario, fue el objetivo de la primera Expo Agro Rural 2024, realizada este viernes en el sector Pan de Azúcar, que permitió a agricultores, crianceros y productores de la zona, conocer bienes y servicios para los diversos rubros productivos presentes en la zona cordillera de la comuna.

La iniciativa, organizada por el Municipio de Coquimbo, a través de la Delegación Municipal Rural, es parte de las actividades conmemorativas del día del Campesino y Campesina celebrado el pasado 28 de julio que busca reconocer su compromiso con la soberanía alimentaria y el importante aporte productivo, económico, social y cultural a la agricultura familiar campesina e indígena en el país.

“Por parte de la Delegación Municipal Rural, antes esta fecha se conmemoraba solamente con un acto, y el día de hoy por primera vez, en esta administración y encomendada por nuestro alcalde Ali Manouchehri, tratamos de generar esta primera Expo Rural, donde están invitadas diversas empresas e instituciones de la región. Sabemos que aquí en el sector rural existen muchas personas que viven de la agricultura y es de suma importancia contar con tecnologías que les puedan ayudar a las personas día a día, considerando que es muy importante la labor que cumplen, porque sin ellos, nosotros como sector rural no podríamos tener la identidad que hoy tenemos”, señaló Nicole Pizarro, delegada Municipal del sector rural.

La primera Expo Agro Rural, reunió a empresas proveedores de insumos agropecuarios, en donde se exhibió maquinaria, vehículos, instalación de energías alternativas, deshidratadores solares, cultivos hidropónicos, compost, semillas, tecnologías y metodologías, que se están implementando para hacer de la agricultura un sector mucho más sustentable.

Además, durante la jornada, instituciones gubernamentales y de servicio público, entregaron información relevante para el rubro agropecuario y realizaron charlas y exposiciones sobre Hidroponía e Inscripción de Aguas, impartidas por INIA Intihuasi y la Dirección General de Aguas.

“Es muy bueno para nosotros, son estas instancias en las que uno tiene que rescatar todo y tratar de pedir los apoyos que sean necesarios, porque si no hay ruralidad, no hay productos que luego podamos llevar a la ciudad. Yo no uso químicos y he encontrado en esta feria biofertilizantes muy buenos, los que nos ayuda a avanzar en una agricultura más sustentable”, señaló Juana Villalobos Rivera, agricultora dedicada hace 20 años a al cultivo de limones, olivo e hidroponía.

Mario Véliz, en tanto, Criancero del sector de Totoralillo, agregó que “Es muy interesante porque hay cosas que uno desconoce, técnicas para aplicar como la hidroponía o maquinaria que uno puede utilizar y también postular a través de los beneficios que entre INDAP”, indicó.

La Expo Agro Rural, también fue la instancia para reconocer y destacar la labor que a diario realizan 10 productores y productoras del sector agrícola y pecuario de la zona rural cordillera de la comuna de Coquimbo.

Otras noticias destacadas

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

En un hito de descentralización, la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados sesionó en las…
Más de 60 dirigentas rurales de Monte Patria se forman en liderazgo social y violencia de género

Más de 60 dirigentas rurales de Monte Patria se forman en liderazgo social y violencia de género

La actividad fue organizada por la División de Organizaciones Sociales de la Seremi de Gobierno junto con la Municipalidad de…
Alianza entrega oportunidades a jóvenes en proceso de reinserción

Alianza entrega oportunidades a jóvenes en proceso de reinserción

A través de la capacitación en un oficio relacionado con la construcción, SENCE y el Servicio de Reinserción Juvenil entregan…
Gobierno en Terreno difundió los beneficios de la Reforma de Pensiones en Tierras Blancas

Gobierno en Terreno difundió los beneficios de la Reforma de Pensiones en Tierras Blancas

Más de 19 mil pensionadas y pensionados de la región ya se han visto beneficiados con el aumento de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio