Con una alta participación se desarrolló Encuentro Empresarial Comunal en Vicuña

Loading

Iniciativa organizada en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) de la región de Coquimbo.

Con el objetivo de promover el fortalecimiento colaborativo entre la Oficina Municipal de Información Laboral de Vicuña (OMIL) y las empresas de la comuna, se realizó el «Encuentro Empresarial» este pasado viernes 23 de agosto.

Actividad que contó con diferentes momentos importantes, entre ellos, un diagnóstico sobre la situación empresarial del territorio y los primeros lineamientos para una futura política de desarrollo. Cita que convocó a decenas de pequeños y medianos empresarios de la zona, equipos profesionales y tuvo la participación del alcalde Rafael Vera Castillo.

Al respecto, el jefe comunal señaló que es clave “generar una política de desarrollo económico desde nuestra comuna creo que es importante, pero no se puede dar, solamente, a partir de la mirada del municipio, sino que debe ser acogedora y recoger las demandas que plantean cada uno de nuestros pequeños y medianos empresarios; creo que este es el camino”.

Oportunidad valorada por Josué López Pereira, quien participó en representación de la ferretería Eben Ezer. El joven comentó “es una instancia muy enriquecedora en la cual podemos poner en mesa las inquietudes que tenemos desde el ámbito empresarial local, emprendimientos que se pueden ver muy beneficiados, en que podemos llevar a cabo una política de desarrollo que nos dé la oportunidad de poder ir creciendo en todo ámbito”.

 

Finalmente, Eric Sarmiento Villalobos, profesional del Sence en la región de Coquimbo,  recalcó que “nos permite recoger la necesidad de los empresarios y saber si los productos o la oferta programática que tiene el servicio calza con esas necesidades, precisamente, el convenio con el municipio, a través de la OMIL nos ayuda a conocer la realidad comunal, así que estamos viendo los modelos, la intermediación laboral”.

“Encuentro empresarial” que facilitó la asociatividad y permitió dar un paso sustantivo hacia una futura política pública de desarrollo integral, participativa y sostenible.

Otras noticias destacadas

Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

La instancia propiciada durante este gobierno recogerá testimonios de niñas, niños, adolescentes, junto con reconocer a las víctimas, esclarecer la…
Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes, docentes y familias participaron en el conversatorio realizado en el Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel, que…
[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

Uno de los sellos de nuestro Gobierno ha sido siempre la presencia en terreno, con la ciudadanía, escuchando y explicando,…
Tasa de Desocupación se ubica en 7,0% y es la más baja desde octubre - diciembre de 2019

Tasa de Desocupación se ubica en 7,0% y es la más baja desde octubre - diciembre de 2019

Más de 14 mil empleos se crearon durante el periodo de medición y ocupados registran incrementos consecutivos desde febrero-abril 2024.…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio