Concejo Municipal de Río Hurtado oficia nuevamente a SUBTEL por cortes en el servicio de telefonía

Loading

Durante enero, vecinos de la comuna evidenciaron interrupciones del servicio de telefonía e internet durante largas horas en prácticamente todas las localidades de Río Hurtado. Ante esto, la alcaldesa y los concejales decidieron poner en alerta a las autoridades fiscalizadoras.

 

Vecinos de la comuna de Río Hurtado han evidenciado diversos cortes en el servicio de telefonía y datos móviles durante el último tiempo, a lo largo de todo el territorio. Desde Tahuinco -ingreso sur a la comuna- hasta la localidad precordillerana de Las Breas, los habitantes quedaron incomunicados, principalmente durante el día, mientras que por la noche el servicio se restablecía, pero con fuertes intermitencias.

Al igual que en Tahuinco, en la localidad más poblada de Río Hurtado -Pichasca- no realizar y recibir llamadas fue un verdadero problema para las familias del sector. Así lo relata Bernardo Flores, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.

“La comunidad en general está molesta, porque no hay comunicación, no hay respuesta ante los reclamos hasta que uno se cansa y nadie le responde. Es demasiado desagradable, no tienen ninguna conciencia con los vecinos con lo que está pasando, ellos cobran lo que corresponde y nadie responde con lo que está pasando”, comenta Flores.

Los vecinos cuentan que desde el sábado 11 al lunes 13 de enero no contaron con el servicio de la empresa Entel, en el sector alto de la comuna de Río Hurtado.

Con estos inconvenientes, los vecinos se han dirigido hasta la Municipalidad de Río Hurtado, en donde una funcionaria municipal recepciona los reclamos y los dirige hasta el Sernac para que tome en cuenta la situación que se vive en la comuna del valle del Limarí.

La alcaldesa de la comuna, Carmen Juana Olivares, y los concejales de Río Hurtado -Juan Perines, Solano De La Rivera, Edgard Ánjel, Solano Portilla, Rodrigo Hernández y Claudio Molina- han tomado los reclamos de los vecinos y decidieron en conjunto oficiar a la Subsecretaría de Telecomunicaciones para que tome conocimiento de la situación.

“Hemos tenido reclamos de los habitantes de Las Breas y de todos los pueblos, porque hemos tenido mucha intermitencia en la red telefónica, con todas las compañías, como Movistar, Entel y Wom. La respuesta que se nos ha dado es que las empresas deben ingresar con caballos al lugar donde están las antenas”, comentó la alcaldesa Olivares.

“Pero más allá de las explicaciones que nos den, este es un reclamo reiterado, desde hace mucho tiempo y nosotros esperamos tener respuestas y soluciones. Si hay que subir en caballos, las empresas deben invertir y tener un acceso como corresponde para no tenernos con esta intermitencia, sabiendo que hoy en día todo funciona con internet”, agregó Olivares.

“Es lamentable lo que nos ocurre, porque si bien las empresas prestan un servicio, éste es deplorable. Habitualmente ocurre con caídas de señal, complicando a adultos mayores, quienes tienen que recibir horas desde el hospital, consultorio u otros trámites, asimismo el contacto con familiares y el desempeño en las labores que realiza el municipio con otros servicios”, dijo el concejal Edgard Ánjel.

En un mundo globalizado, donde la telefonía celular se convierte en un bien básico para desarrollar nuestras vidas, la escasez de señal está permitiendo que la comunicación y entretención a distancia signifique una real molestia para los vecinos.

Otras noticias destacadas

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

La consulta estará disponible hasta el mes de septiembre en la web ine.gob.cl/encuestadiversidades La Seremi de Gobierno de la Región…
ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio