“Conectemos Chile”: proyecto ya inauguró fibra óptica y 5G en las comunas de Salamanca, Monte Patria, Combarbalá, Punitaqui y Vicuña

Loading

  • El proyecto Conectemos Chile de Movistar, llegó a la Región de Coquimbo cubriendo más de 13 mil hogares con fibra óptica. Una conectividad que se complementa con la red 5G móvil, la que permite que cerca de 50 mil personas de la región se conecten a la red.
  • Cabe resaltar que “Conectemos Chile” entregará internet hogar fibra de última generación a 350 mil hogares pasados, pertenecientes a 76 comunas de 11 regiones de Chile. Un proyecto que busca dar conexiones a zonas rurales o alejadas, para mejorar su internet y la inclusión digital.

El proyecto Conectemos Chile de Movistar, que busca entregar nuevas tecnologías a más de 350 mil hogares pertenecientes a 76 comunas de 11 regiones del país, continúa avanzando a nuevas localidades. Gracias a esta iniciativa, la Región de Coquimbo está incorporando masivamente tecnologías de última generación en materia de conectividad, como es la fibra óptica y el 5G.

Son cinco las comunas de la Región de Coquimbo que son parte de esta iniciativa: Salamanca, Monte Patria, Combarbalá, Punitaqui y Vicuña, las cuales cubren a 13,4 mil hogares conectados.

En total, la región contará con cerca de 80 mil hogares con cobertura de fibra óptica Movistar, desplegados en 10 comunas de la región, sumando así al anterior listado Coquimbo, La Serena, Ovalle, Los Vilos y Illapel.

La gerenta zonal norte de Movistar Chile, Andrea Hojas, señaló que “estamos muy felices de marcar un nuevo hito del plan Conectemos Chile en la Región de Coquimbo, lo que nos permite cubrir casi completamente la región con fibra óptica. Junto a ello, la totalidad de las comunas ya cuenta con conectividad móvil 5G, habilitando la inclusión digital, lo que beneficia a hogares, empresas pequeñas y grandes, junto a instituciones públicas y privadas”.

Respecto al 5G Movistar, cabe resaltar que este ya abarca a 2 mil personas, quienes tienen acceso a 5G en Vicuña. Además, se espera que cerca de 50 mil personas puedan utilizar esta tecnología móvil a fines de este año, gracias a los más de 50 sitios desplegados en dicho territorio, aportando a la reducción de las brechas y el desarrollo de la inclusión digital.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio