La escuela comenzó a fines del 2021, para el año 2022 ya tenía un récord de
420 dirigentes sociales certificados.
Hace algunas semanas, vecinos y vecinas del río Huatulame fueron certificados
en la “Escuela de Dirigentes 2023”, con clases en la escuela Marcela Paz del
Tome Alto. La convocatoria reunió a 40 vecinos de diversas localidades, Tome
lato, Tome Bajo y Palos quemados precisamente.
Uno de los pilares centrales declarados en la actual gestión municipal es la
participación ciudadana, frente a eso, el municipio de Monte Patria ha visto la
necesidad de dotar a sus dirigentes de conocimientos y capacitación en diversas
materias, persiguiendo el objetivo de “dirigentes más empoderados”. Bajo esta
premisa, es que a inicios de octubre del 2021 comenzó la primera “Escuela de
Dirigentes”, iniciativa que ya forma parte de las metas y objetivos de la Dirección
de Desarrollo Comunitario.
Esta última certificación, realizada el pasado 20 de octubre, congregó a 40
montepatrinos, todos representantes en algún grado de sus respectivas
organizaciones; clubes deportivos, juntas de vecinos, comités de vivienda,
Administradoras de Agua Potable Rural (APR), entre otro tipo de organizaciones.
Raquel Morgado Tapia, presidente del APR Tome Bajo-Palos Quemados,
comentó su impresión por el desarrollo de la escuela, “yo no había participado
antes de las escuelas de dirigentes, pero ahora optamos por esto, vinimos a
aprender sobre proyectos, sobre la gestión de nuestra organización, las
organizaciones son para apoyar, no para obstaculizar. Tomo con mucho
aprendizaje lo aquí enseñado, esto nos refuerza nuestros deberes y
responsabilidades como dirigentes; somos nosotros los que tenemos que
reactivar nuestro tejido, las clases estudiaron maravillosas. También
agradecer a la directora de la escuela, por disponer el espacio y aprendimos
mucho”.
La escuela de dirigentes destaca por una gran participación territorial, es decir, no
solo asisten los dirigentes de la escuela donde se realiza, sino también de
localidades aledañas. Aníbal Pastenes, integrante de la Junta de Vecinos de El
Tome Bajo, destacó los alcances de esta experiencia, “hay muchas cosas que te
aclara, para a futuro uno ser un buen dirigente, cumplir con las cosas que te
piden ,ya sea el municipio los propios dirigentes; fue una buena experiencia,
compartí con varios dirigentes, aprendí de ellos, fueron bonitas clases, estoy
muy contento”.
Marco Echeverría, Director de la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAN)
destacó el logro obtenido por los estudiantes de la escuela de dirigentes,
recalcando su objetivo y las herramientas que entrega, “estas jornadas se han
hecho en diversos territorios de la comuna, aquí hay un orden de 40
dirigentes que se están capacitando, cada uno toma las herramientas que
necesita. Esto responde a la política del propio municipio, que es la
participación ciudadana. Nos gusta que los dirigentes tengan herramientas,
para la formulación de proyectos, como para exigir las mejoras en sus
territorios”.
La Escuela de dirigentes continúa su calendario, actualmente encuentra
desarrollando sus clases en el sector de El Palqui, posteriormente para el 6 de
noviembre estará en Carén y culminará con una jornada intensiva de un día en el
sector de Huanilla; con esta y otras herramientas el municipio local busca
incentivar la participación ciudadana en sus dirigencias sociales.