El programa Creación y Fortalecimiento de las Cooperativas otorgará
subsidios para crear y fortalecer este tipo de organizaciones en el país. Los
beneficiarios contarán con apoyo técnico en terreno por un periodo de 8
meses para potenciar el modelo de negocio y la estrategia comercial de la
cooperativa.
La Serena, 13 de julio de 2023.- Según el boletín estadístico de la División de
Asociatividad y Cooperativas del Ministerio de Economía, a mayo de 2023 existen
en Chile 1.728 cooperativas vigentes y activas, lo que representa un crecimiento
de 10,4% comparado con mayo de 2022.
En tanto, en la región de Coquimbo existen en la actualidad 107 cooperativas
vigentes y activas (equivalentes al 6,2% del total país), las que aumentaron en
12,6% comparado con el mes de mayo de 2022. Asimismo, a mayo de 2023, se
registra en la región una base societaria de 85.855 personas, lo que representa un
crecimiento del 0,2% en doce meses.
Esto refleja el interés por este modelo económico, que dinamiza el territorio, da
oportunidades y pone en el centro a las personas. Para aportar y fomentar el
desarrollo del modelo cooperativo y de economía social, el Ministerio de Economía
y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunciaron la apertura de un
nuevo programa denominado Creación y Fortalecimiento de Cooperativas.
La iniciativa busca fortalecer el sistema cooperativo a través de acciones que
mejoren la capacidad de gestión de estas organizaciones y los beneficios a sus
asociados, lo que implica avances en su desarrollo digital, modelos de negocio
sostenibles, estrategias de marketing y nuevos canales de comercialización.
La postulación se realiza en www.sercotec.cl, donde las organizaciones
interesadas pueden descargar las bases de la convocatoria y completar el
formulario de postulación y los documentos requeridos. El plazo vence el 4 de
agosto a las 15:00 horas.
Líneas de acción
Esta primera convocatoria cuenta con un presupuesto total de $1.484 millones,
con el que se espera beneficiar a 73 cooperativas a nivel nacional. Aquellas que
resulten seleccionadas accederán a un subsidio no reembolsable para financiar un
plan de inversiones en capacitación, asistencia técnica, marketing, ferias, eventos,
compra de activos fijos e intangibles, habilitación de infraestructura y capital de
trabajo.
Para quienes buscan crear una cooperativa el programa considera un subsidio no
reembolsable de $8 millones, mientras que el subsidio para el fortalecimiento de
cooperativas existentes alcanza los $20 millones.
La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Pía Castillo, destacó que “somos el
Gobierno de las Pymes y las Cooperativas y estamos convencidos que trabajar
unidos en momentos de dificultad y compartir las ganancias y frutos de este
trabajo en los tiempos buenos ayuda a generar una economía más inclusiva y que
dé más oportunidades a más personas. Queremos que se formen más
cooperativas y que las ya existentes crezcan y se sigan consolidando. En el mes
de mayo realizamos un seminario con jornadas en La Serena, Ovalle, Monte
Patria y Los Vilos, en el que conversamos sobre las ventajas de este modelo y
motivamos a más personas y agrupaciones a sumarse a esta manera sostenible
de hacer economía”.
En tanto, el director regional de Sercotec, Pascal Lagunas, destacó que “nuevas
generaciones de emprendedores y emprendedoras están apostando por las
cooperativas, motivados por su rol protagónico en el desarrollo sostenible y sus
principios de democracia, justicia, cooperación, reciprocidad, participación,
equidad y ayuda mutua. Recientemente, realizamos un conversatorio en la
comuna de Canela en el que cooperativas de toda la región y grupos que buscan
constituirse como cooperativas compartieron sus experiencias, se informaron y
resolvieron dudas, lo que se suma a la apertura de este Fondo, acciones con las
que buscamos fomentar este modelo de economía social y solidaria"
Con la finalidad de fortalecer el modelo cooperativo, el Gobierno del Presidente
Gabriel Boric ha lanzado diversos programas, tales como “Activa Chile Apoya
Cooperativas” de CORFO, que en 2022 apoyó a 17 cooperativas en todo el país, o
el concurso para Cooperativas de la Comisión Nacional de Riego, al que se puede
postular hasta el 26 de julio, entre otros.
Cómo postular
Al nuevo programa de Sercotec podrán acceder grupos de personas naturales o
jurídicas que cumplan con el mínimo de integrantes exigido por la Ley General de
Cooperativas (DFL N°5) o personas naturales que quieran conformarse en una
cooperativa agrícola, campesina, pesquera, cooperativa de trabajo o cooperativa
de servicio.
Además, podrán participar cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras,
cooperativas de trabajo o de servicios legalmente constituidas, activas y vigentes.
Excepcionalmente podrán postular cooperativas de abastecimiento y distribución
de energía eléctrica y de agua potable, de consumo y cooperativas de ahorro y
crédito que tengan iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos.
En ambos casos las ventas netas promedio anual por cada socio no pueden ser
superiores a 25.000 UF.