Coquimbo busca fortalecer el desarrollo armónico de la conurbación tras conformación de Área Metropolitana

Loading

Un importante avance para resolver, de forma conjunta, los desafíos que implica el crecimiento demográfico de Coquimbo y La Serena es la aprobación de la Constitución del Área Metropolitana para ambas ciudades. Seguridad, conectividad, transporte y el desarrollo del borde costero son algunas de las temáticas que, desde Coquimbo, se busca trabajar de manera urgente.

 

Con el fin de ejecutar y diseñar un trabajo conjunto en diversas temáticas para así generar un desarrollo armónico en el territorio y mejorar la calidad de vida de los habitantes, se constituyó el Área Metropolitana para Coquimbo y La Serena. Con más de 540 mil habitantes (El 60% de la población regional), ambas ciudades conforman el cuarto conglomerado urbano más grande del país y enfrentan desafíos similares en áreas como el transporte, turismo, conectividad, seguridad, entre otros.

Esta constitución de Área Metropolitana fue aprobada de manera unánime por parte del Comité Interministerial para Descentralización. Es que tras tres años de arduo trabajo de los equipos técnicos del Gobierno Regional y de los municipios de Coquimbo y La Serena, los antecedentes estaban a la vista. Así en videoconferencia liderada por la ministra del Interior Carolina Tohá, los alcaldes Ali Manouchehri y Roberto Jacob, acompañados del gobernador (s) Waldimir Pleticosic recibieron con alegría la decisión.

Una gran noticia para la conurbación señala el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, quien agradece el trabajo realizado por los equipos técnicos y asesores urbanistas de ambos municipios, que permitieron concretar este anhelado paso, debido al crecimiento demográfico de Coquimbo y La Serena que las enfrentaba a nuevos desafíos. El jefe comunal agrega que existen diversos temas en común y que deben ser abordados de manera conjunta como “el borde costero que nos une, espacios naturales que conectan la ciudad, vías estructurantes, transporte público, temas de seguridad que abordar, residuos sólidos”, entre otros.

“La gran cantidad de personas que han llegado a nuestras comunas nos indican que la conformación de esta Área Metropolitana es el camino correcto para que podamos trabajar, ya bajo una norma que nos va a regir, de manera colaborativa como lo hemos hecho estos últimos 3 años. Sin lugar a duda, va a seguir fomentando la mejora en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de nuestras comunas. Estamos contentos, agradecidos y pretendemos hoy día, desde un marco normativo, ir construyendo una de las áreas metropolitanas más importantes de este país”.

Como un hito histórico calificó el gobernador regional (S) Wladimir Pleticosic esta aprobación por parte de la Comisión Interministerial de Descentralización, que permitirá a los habitantes de ambas comunas contar con mejores posibilidades de desarrollo y bienestar, a través de un trabajo conjunto en temas transversales y disponiendo de más recursos para invertir. Pleticosic comprometió también el apoyo desde el Gobierno Regional que se sumará a la disposición política, de recursos y equipos por parte de los municipios para generar el desarrollo.

“Como Gobierno Regional también nos ponemos a disposición de este trabajo que se ha realizado y vamos a crear un espacio donde efectivamente podamos hacer una inversión importante en pos de poder generar mejor calidad de vida y progreso y por supuesto, desarrollo en este territorio. Los desafíos futuros están ligados en cómo seguir coordinando a nuestros equipos técnicos para conformar una carpeta de proyectos de inversión que puedan empezar a materializar todos estos desafíos que tenemos presentes y hemos presentado para conformar el área metropolitana”.

Por último, el alcalde de La Serena Roberto Jacob señala que por tres años han esperado esta aprobación que implica “tiempos mejores” para los habitantes de Coquimbo y La Serena y “permite que nos lleguen más recursos, que podamos hacer infraestructuras en conjunto, proyectos en conjunto, licitaciones en conjunto que serán mucho más beneficiosas para ambas comunas”.

Eso sí, los equipos técnicos deben seguir trabajando para concretar todos los estudios y proyectos “y ojalá que pronto estemos viendo los resultados”, agrega Jacob.

Tras la aprobación, se espera que esta constitución de Área Metropolitana sea ratificada mediante un Decreto Presidencial que debe ser publicado en el Diario Oficial y así entrar en vigor.

Otras noticias destacadas

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

La iniciativa comunicacional “En lugar de violencia, respeto” es impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno con el objetivo…
En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

Se trata de una consulta virtual, dirigida a las personas consumidoras de la región. La iniciativa podrá ser respondida hasta…
13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

A través de esta certificación las y los trabajadores y dirigentes y dirigentas sindicales de la Región de Coquimbo adquirieron…
Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio