Coquimbo vivirá este fin de semana el Tercer Encuentro Nacional de Danzas Regionalistas y Cuecas Naturales

Loading

  • Tres días de música y cultura tradicional se vivirán a partir de este viernes 19 de abril en la comuna de Coquimbo, con el «Tercer Encuentro Nacional de Danzas Regionalistas y Cuecas Naturales Brisas del Alba 2024», evento organizado por la Agrupación Cultural Margot Loyola y financiado a través del Plan de Fortalecimiento de Puntos de Cultura Comunitaria, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La actividad, contempla intervenciones urbanas, conversatorio y presentaciones artísticas en espacios públicos y abiertos a la comunidad en el sector de Tierras Blancas y el centro de Coquimbo, donde parejas de bailarines de todo el país, entre 12 y 60 años de edad, harán gala de su talento y mostrarán a vecinos y vecinas de la comuna, cuecas y danzas representativas Chile, la mayoría de ellas ya extintas, buscando promover la valoración de nuestro patrimonio cultural inmaterial.

“Nuestra Agrupación Margot Loyola, realiza esta actividad con el fin de reencontrarnos con las tradiciones y con nuestra identidad. Quisimos darle el enfoque de encuentro, porque esto va más allá de ser una presentación artística, lo que buscamos, es compartir experiencias y sobre todo, realzar el sentido de pertenencia que nos está haciendo tanta falta, provocado principalmente por los efectos de la globalización y el ingreso de música y ritmos de afuera. Entonces hoy el tema es es cómo nosotros empezamos a valorar lo nuestro y este es el tema central de este encuentro”, señaló Mirna Véliz, directora de la Agrupación Margot Loyola.

Las actividades que enmarca este “Tercer Encuentro nacional de Danzas regionalistas y cuecas naturales”, comenzarán este viernes 19 de abril, con una presentación artística en la Escuela República de Italia del sector de Tierras Blancas, donde las parejas participantes compartirán con niños y niñas y mostrarán las diferentes danzas a toda la comunidad educativa.

El mismo día, a partir de las 18:30 horas, se realizará la gran Gala en el Centro Cultural Palace, donde la comunidad podrá deleitarse con la interpretación de danzas como el Caramba y samba de la Región de Coquimbo, el Chamamé de Punta Arenas, danzas campesinas desde la región de O’Higgins, danzas antiguas de Copiapó y baile chino de la comuna de Ovalle, entre otras.

 

El sábado 20 de abril, se llevará a cabo el intercambio multicultural en el Centro Comunitario cultural Las Conchillas de Tierras Blancas, donde se abordarán los efectos de la globalización en las danzas y la cultura tradicional, para terminar el domingo 21 de abril, con una intervención urbana en el bandejón central de Avenida Linares, frente a la Feria de chacareros de Tierras Blancas.

Desde el Municipio de Coquimbo, a través de la Delegación Municipal Tierras Blancas, han trabajado durante años con la Agrupación Cultural Margot Loyola, generando diversos proyectos e iniciativas que permiten hasta el día de hoy, promover y visibilizar el trabajo cultural y artístico del territorio.

“La agrupación cultural Margot Loyola, tiene una reconocida trayectoria en Tierras Blancas y realiza un trabajo importante por rescatar la cultura a través del trabajo comunitario. Nuestro alcalde Ali Manouchehri, nos ha pedido que la cultura llegue a los territorios y en ese sentido, estamos apoyando nuevamente el tercer encuentro de danza regionalista que, entre sus variadas actividades, tendrá intervenciones culturales para la gente de nuestro sector. Esperamos que la gente acompañe este evento gratuito y abierto a la comunidad”, finalizó Alejandro Galleguillos, delegado Municipal de Tierras Blancas.

Otras noticias destacadas

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…
Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo, priorizando la contratación formal de mujeres, jóvenes, personas mayores de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio