“Cuidando Nuestro Bienestar”: Exitosa Jornada de Promoción de la Salud en Ovalle

Loading

El 23 de octubre pasado se realizó una jornada de promoción de la salud en el auditorio municipal de Ovalle, en el marco del plan trienal de promoción de la salud de la comuna.

“Cuidando Nuestro Bienestar” se denominó una Jornada de Promoción de la Salud realizada en Ovalle, actividad que reunió a organizaciones comunitarias, líderes locales, miembros del comité comunal de promoción, consejos consultivos de jóvenes, representantes de establecimientos educacionales y jardines infantiles, con el objetivo de compartir conocimientos sobre temas como alimentación saludable, salud sexual, salud mental y actividad física.

Gisela Díaz Díaz, Coordinadora Territorial del Departamento de Salud Municipal de Ovalle, explicó que “este evento es un proceso formativo que busca fortalecer las competencias de las organizaciones para fomentar la promoción de la salud de manera participativa e inclusiva en sus comunidades, establecimientos y lugares de trabajo”.

La jornada contempló exposiciones relacionadas con salud y nutrición. El Dr. Miguel Ávalos Luna, odontólogo del Equipo de Salud Rural, presentó sobre el cuidado de la salud bucal, ofreciendo recomendaciones prácticas para mantener una buena higiene oral.

El nutricionista Diego Lema Ponce, del CESFAM Dr. Marcos Macuada Ogalde, abordó la lactancia materna y el programa de alimentación complementaria, resaltando la importancia de una nutrición adecuada desde los primeros años de vida.

Mientras tanto, Nicolás Vargas Mella, médico general del CESFAM Cerrillos de Tamaya, concluyó con una charla sobre la importancia de una alimentación saludable, brindando herramientas y consejos para adoptar un estilo de vida equilibrado.

Algunos asistentes destacaron la relevancia de estos conocimientos para mejorar la calidad de vida en sus comunidades. Claudia Olivares Larrondo, profesora y encargada de convivencia escolar en Alcones Bajos, mencionó que “estas jornadas son útiles para quienes trabajan en educación y salud en localidades rurales, permitiendo replicar la información con sus alumnos”.

Esta actividad es parte del convenio entre la SEREMI de Salud Coquimbo y el Departamento de Salud Ovalle, que busca fomentar una cultura de salud en la comunidad.

Otras noticias destacadas

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

La actividad se realizó en el marco del Mes de la Personas Mayores, propiciando un espacio para reconocer su contribución…
Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio