Delegado presidencial da a conocer detalles del nuevo ministerio de seguridad a municipios de la región

Loading

La autoridad regional participó de la primera reunión del año de la Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo, donde participaron alcaldes y concejales.

 

En el Museo Arqueológico de La Serena se llevó a cabo la reunión de la Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo. En la ocasión, estuvieron presentes alcaldes y concejales de las comunas pertenecientes a este organismo.

 

En la oportunidad, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna Penna pudo exponer y aclarar dudas a los asistentes, sobre la creación del Ministerio de Seguridad Pública, promulgada el lunes recién pasado.

 

Cabe recordar, que la secretaría de Estado será la encargada de colaborar con el Presidente de la República en materias relativas al resguardo, mantención y promoción de la seguridad y orden público, la prevención del delito y la protección de las personas en materias de seguridad.

 

Tras su intervención, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna agradeció la invitación del alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, quien preside la Asociación de Municipios de la Región de Coquimbo. “Tuve la oportunidad de presentar la recién promulgada ley que crea el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, que fue muy bien recibida por las alcaldesas y alcaldes, al igual que las concejalas y concejales de la región, quienes manifestaron y relevaron la importancia que tiene este ministerio para fortalecer hoy día la principal necesidad de las familias de la región de Coquimbo”, señaló Luna.

 

El Delegado Presidencial indicó que en la exposición sobre el nuevo Ministerio de Seguridad, hubo consultas principalmente sobre la estructura, cuáles son los principales cambios en el ámbito de la subsecretaría  y también “conversamos sobre el rol que pueden cumplir hoy día los alcaldes y cómo ese trabajo, que han venido desarrollando con los consejos de Seguridad Pública, se pueden enlazar con este nuevo ministerio, la idea es que esto se pueda fortalecer. Se agradeció que al ser desconcentrado va a tener una mayor presencia en el territorio y vamos a poder dar mayor pertinencia también a los distintos planes de seguridad comunal”.

 

En tanto, el presidente de la Asociación de Municipios y alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera indicó que “lo primero es valorar y agradecer la presencia del Delegado Presidencial en nuestra primera reunión como Asociación de Municipios de la Región de Coquimbo. Era fundamental para nosotros como alcaldes y nuestros concejales, conocer cuáles eran los alcances del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, el poder clarificar dudas, el poder también generar inquietudes con respecto a nuevas situaciones que se están dando en términos de seguridad pública en nuestras comunas y creo que sirvió este paso para clarificar esas dudas y para también ver cómo vamos a implementar de manera conjunta esta nueva institucionalidad con respecto a seguridad pública”.

 

Herrera agregó estar “muy agradecido del Delegado Presidencial que tenía muy claro este nuevo cambio normativo en términos de la creación del Ministerio y esperamos poder trabajar también de manera conjunta en la puesta en marcha de este Ministerio de Seguridad Pública”.

 

Finalmente cabe señalar que con la creación del Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio del Interior fortalecerá su rol tradicional de jefatura de gabinete y estará a cargo de la coordinación política de los ministerios, el seguimiento programático y la articulación intersectorial. Quedará integrado por las subsecretarías del Interior y de Desarrollo Regional, manteniendo su expresión regional en las y los delegados presidenciales.

 

Además, estará encargado de formular, diseñar y evaluar las políticas y estrategias nacionales tendientes a prevenir y combatir el crimen organizado nacional y transnacional, el narcotráfico y los actos terroristas, debiendo para ello coordinar y promover el trabajo conjunto con la Agencia Nacional de Inteligencia, las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y los demás organismos competentes en la materia.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio