Destacan cifras que dejó la Cuenta Pública 2023 de la 5ta Comisaría de Carabineros de Vicuña

Loading

En la oportunidad, se reconoció el aporte significativo del trabajo mancomunado entre la policía y el municipio local, a través de convenios como el OS-14 y de la utilización de herramientas que la institución edilicia tiene a disposición como las más de 100 cámaras de televigilancia operativas en la comuna.

El mayor Felipe Barraza fue el encargado de presentar la Cuenta Pública 2023 de la 5ta Comisaría de Vicuña este pasado martes 6 de agosto, instancia acompañada por el alcalde Rafael Vera Castillo, el concejal Kether Gómez, el prefecto de la IV Zona, coronel Francisco Aravena, y representantes de instituciones como la PDI, Bomberos, Gendarmería, y de la sociedad civil.

La exposición dio a conocer los principales resultados de la gestión administrativa del período anterior, en que destacaron números como los 14.100 procedimientos realizados, las 15 armas de fuego sacadas de circulación, los más de 10 vehículos con encargo encontrados y los cerca de 10 mil controles y fiscalizaciones llevadas a cabo.

El mayor Felipe Barraza enfatizó en lo importante de transparentar públicamente las labores policiales de la comisaría que lidera. “Es importante que las instituciones que trabajan para la comunidad les rindan cuenta a ella para que sepan en qué se están invirtiendo los recursos y cuáles son los resultados que se están obteniendo, los números que corresponden al año 2023 son buenos y destacables en comparación con períodos anteriores, son sobresalientes” recalcó.

Por su parte, el alcalde Rafael Vera Castillo, manifestó que “Carabineros tiene un personal acotado, nos gustaría que hubiesen más funcionarios, pero con ese equipo, si comparamos el 2022 con el 2023, los números son tremendamente positivos, nosotros valoramos y apoyamos a la institución porque creemos que es importante para nuestros país”.

Otro punto valorado en la ocasión fue lo conseguido gracias al convenio OS-14, a través de los patrullajes mixtos que realizan los fiscalizadores municipales y Carabineros. Acciones que se traducen en: 254 controles vehiculares, 168 controles de identidad, 154 infracciones de tránsito y 104 por infracción a la Ley de Alcoholes; todo esto acompañado por las propias medidas implementadas por el municipio en materia de seguridad, como la central de televigilancia, las más de 100 cámaras operativas en la comuna y del sistema lector de patentes.

Al respecto, el coronel Francisco Aravena, prefecto de la IV Zona Coquimbo, señaló que “nos parece muy apropiado dar cuenta a la comunidad con respecto a los números que construyen un relato enfocado en hacer prevención, asociado a entregar seguridad a los vecinos de Vicuña y qué ha hecho la comisaría para llegar a esas cifras que son significativas”.

Cita acompañada por representantes de organizaciones sociales y comunitarias, entre ellos la directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Vicuña. En esta línea, Margarita Rodríguez Portilla, aseguró que “están siempre pendientes, latentes a las problemáticas que pueden ocurrir, están siempre presentes, y eso es buenísimo, se agradece, y nosotros como dirigentes, que somos los representantes de nuestros vecinos, tenemos que velar por la tranquilidad de ellos y este trabajo es maravilloso, se ha creado un vínculo muy especial, los carabineros que están ligados a comunitarias son muy cercanos y dan la confianza”.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio