Día del Cuequero: Cientos de parejas de cueca zapatearon fuerte en la comuna de Coquimbo

Loading

Bailarines de todas las edades y de diferentes partes de la región dieron vida a la celebración que busca relevar las raíces folclóricas, repletando las letras volumétricas en el sector de Peñuelas. Alcalde Ali Manouchehri reafirmó el compromiso por mantener vivas las tradiciones.                 

Bajo la premisa de instalar a la comuna de Coquimbo como el “Puerto del Folclor”, el municipio congregó a decenas de agrupaciones de baile y cientos de parejas que con sus pañuelos al viento celebraron el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera que se festejó durante esta semana en todo el país.

La cita tuvo lugar en las letras volumétricas de Coquimbo que se ubican en Peñuelas, en la Ruta 5, espacio que se llenó de folclor con la puesta en escena de cerca de 15 agrupaciones folclóricas, 10 grupos musicales y 8 grupos de danza, además de cientos de parejas que hicieron gala del baile típico nacional, llegando desde distintos puntos de la comuna y región de Coquimbo para ser parte del encuentro.

La pista de baile se repletó con bailarines y bailarinas de todas las edades, destacando por su entusiasmo y ganas los más jóvenes y pequeños. Uno de ellos fue Diego Gutiérrez, de 12 años, quien pese a su corta edad demostró sus habilidades zapateando al ritmo de la cueca. “Muy lindo, me parece lindo que todos bailen aquí y obvio, que toda la gente siga bailando, que es bonito que no se pierdan las raíces de un país tan lindo como lo es Chile. Me imagino bailando para siempre, hasta que me entierren en el cajón”, destacó con orgullo el joven cuequero.

En la misma línea la joven Valentina Rojas, de 14 años, destacó que “me gusta la cueca porque encuentro que así conectas más con la patria y es un baile muy bonito, también me gusta porque conectas con la gente, se comparte mucho y encuentras lindas amistades”.

CALENTANDO MOTORES PARA LA PAMPILLA

Para el alcalde Ali Manouchehri es fundamental apoyar el baile nacional y las expresiones artísticas que se relacionan con el folclor y las raíces, en ese sentido destacó que “para nosotros es muy importante venir y acompañar a nuestros cuequeros, a nuestro baile típico, con buena música, buen ánimo, también ha venido gente de la comuna de La Serena y de distintos sectores de la región y de otras regiones del país, así es que estamos bien contentos”.

Este espacio estaba bastante perdido, hoy lo estamos reactivando, acá se está haciendo, acá se trabaja con los niños, con las niñas, con la infancia, los adultos mayores la verdad que es un bonito trabajo de reconocimiento también a lo que es nuestro folclor. Sí o sí se viene La Pampilla y esto pasa a ser una previa, calentamos motores de lo que es la fiesta más grande de Chile, un abrazo a los folcloristas y a los cuequeros y cuequeras que tuvieron su día hace muy poco”, manifestó la máxima autoridad comunal, en la actividad que organizó la Oficina de Folclor del Departamento de Cultura de la casa consistorial porteña.

Javier Rivera, director y voz del conjunto folclórico Antakari de Tierras Blancas, puso en valor las acciones que se hacen en favor de mantener vivas las raíces y tradiciones, expresando que “durante todo el año en la región de Coquimbo trabajamos por la cueca y la música folclórica, contentísimos de estar compartiendo por segundo año consecutivo aquí en el Día del Cuequero y la Cuequera, y agradecemos a toda la gente que ha venido a vernos a disfrutar de nuestra música tradicional con los conjuntos de la región. Que esto no muera nunca, esto va a seguir por toda la vida, somos chilenos todos”.

Otras noticias destacadas

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…
Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo, priorizando la contratación formal de mujeres, jóvenes, personas mayores de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio