Diputados presentan proyecto para regular uso adulto del cannabis y fortalecer la lucha contra el narcotráfico

Loading

La propuesta legislativa, impulsada entre otros por la diputada Ana María Gazmuri y la diputada Carolina Tello, junto a la bancada transversal “Regulación por la Paz”, establece un marco normativo para el uso adulto del cannabis, regulando el acceso, autocultivo y consumo privado. El proyecto, elaborado en conjunto con 55 organizaciones de la sociedad civil, busca alinear la legislación chilena con estándares internacionales en materia de salud pública, derechos fundamentales y control efectivo del narcotráfico
Las diputadas y diputados de la bancada transversal “Regulación por la Paz” anunciaron el ingreso del proyecto de ley que regula el uso adulto del cannabis, una iniciativa construida en conjunto con 55 organizaciones sociales y que representa un avance histórico hacia una política de drogas centrada en los derechos, la salud pública y la necesidad de quitarle poder al narcotráfico.

La propuesta establece un marco legal claro para el acceso al consumo de cannabis en personas mayores de edad, regulando el autocultivo, el porte y el uso privado. A su vez, promueve campañas de educación, prevención y reducción de riesgos, y prohíbe expresamente el consumo en espacios públicos o frente a menores, salvo casos de uso medicinal debidamente acreditado.

Desde la Región de Coquimbo, la diputada Carolina Tello (FA) también valoró la iniciativa: “Este proyecto permite distinguir entre quienes hacen un uso legal del cannabis y quienes cometen delitos. Es una herramienta concreta para combatir la delincuencia con inteligencia y responsabilidad.”

En representación de las organizaciones sociales, el abogado Hernán Bocaz, defensor de usuarios de cannabis, enfatizó que “regular el uso adulto no es cometer un delito, es ejercer un derecho. La persecución ha fortalecido al narcotráfico. ¿El Congreso va a estar con la sociedad civil o con los narcos?”.

Fabiola Campos, directora de la Fundación Sanasativa indicó que la iniciativa “es una respuesta sensata y urgente frente a la crisis de seguridad. Mientras se criminaliza a usuarios, el crimen organizado gana terreno. Es hora de legislar con compromiso político y realidad.”

La diputada Ana María Gazmuri, histórica activista por la regulación del cannabis, señaló que “este es un día histórico para la bancada Regulación por la Paz y para más de 55 organizaciones sociales que han trabajado por una ley que garantice el acceso al uso adulto del cannabis. Nuestra legislación permite el consumo y el cultivo personal, como ha señalado el propio Tribunal Constitucional, pero la institucionalidad —particularmente el Ministerio Público— ha seguido persiguiendo a los usuarios como si fueran delincuentes. Eso es lo que queremos cambiar. Este proyecto busca ordenar la regulación, dar certezas y liberar recursos del Estado para ir tras los verdaderos responsables del narcotráfico.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La propuesta legislativa, impulsada entre otros por la diputada Ana María Gazmuri y la diputada Carolina Tello, junto a la bancada transversal “Regulación por la Paz”, establece un marco normativo para el uso adulto del cannabis, regulando el acceso, autocultivo y consumo privado. El proyecto, elaborado en conjunto con 55 organizaciones de la sociedad civil, busca alinear la legislación chilena con estándares internacionales en materia de salud pública, derechos fundamentales y control efectivo del narcotráfico

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio