Docentes de la Facultad de Medicina UCN reciben Reconocimiento Nacional en Investigación e Innovación en Sustentabilidad 2024

Loading

Un equipo de académicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) Sede Coquimbo, obtuvo un importante galardón a nivel nacional, en la primera versión del Reconocimiento a la Investigación e Innovación en Sustentabilidad 2024, organizado por la Red Campus Sustentable.

Este evento, realizado el 12 de julio en la Universidad Autónoma, en Santiago, destaca las investigaciones e innovaciones desarrolladas por académicos y docentes de instituciones de educación superior que contribuyen a la sustentabilidad y a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este prestigioso reconocimiento fue entregado en seis categorías, alineadas con las dimensiones de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, conocidas como las “5P” por sus siglas en inglés: Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Alianzas.

En la categoría Alianzas, fueron destacadas la Dra. Claudia Bugueño, Francisca Torrealba y la Dra. Lizet Veliz de la UCN, por su valiosa labor en el proyecto FOVI-ANID, liderado por la Dra. Bugueño.

“Este premio destaca lo que hemos trabajado durante todo este año, para fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria en la formación principalmente de las y los futuros profesionales. Creemos que generar alianzas nacionales e internacionales que contribuyen a alcanzar estos objetivos es una muy buena estrategia y, por tanto, poder interactuar con estos investigadores y generar en conjunto un manual dictar talleres, va a aportar un granito de arena”, explicó la Dra. Bugueño.

Próximas actividades

En el marco de este proyecto, próximamente se realizarán Talleres Sobre Didácticas Innovadoras para la enseñanza de los Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS), dirigidos a docentes de las carreras de salud en universidades regionales de Tarapacá, Valparaíso y Temuco.

Estas iniciativas continúan posicionando a la Facultad de Medicina UCN como un referente en la formación de profesionales comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo de comunidades  más resilientes y equitativas.

Otras noticias destacadas

Avanza el Plan Maestro Ferroviario de Coquimbo: Visita técnica analizó estado de infraestructura existente en la región

Avanza el Plan Maestro Ferroviario de Coquimbo: Visita técnica analizó estado de infraestructura existente en la región

Durante esta semana, profesionales técnicos del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT), junto al equipo consultor del proyecto realizaron un…
Adultos mayores de Las Compañías participaron en diálogo informativo sobre la Reforma de Pensiones

Adultos mayores de Las Compañías participaron en diálogo informativo sobre la Reforma de Pensiones

La Reforma de Pensiones en Terreno es la iniciativa del Gobierno que permite difundir los beneficios de la implementación de…
Seremi de Justicia valora Ley que crea la Fiscalía Supraterritorial para enfrentar el crimen organizado y delitos de alta complejidad

Seremi de Justicia valora Ley que crea la Fiscalía Supraterritorial para enfrentar el crimen organizado y delitos de alta complejidad

La nueva normativa fortalece al Ministerio Público con una Fiscalía especializada de competencia nacional para enfrentar delitos de alta complejidad…
47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo

47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo

Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio