Dos nuevos vehículos fiscales son destinados a Gendarmería de Chile

Loading

El proyecto presentado ante el CORE se traduce en la suma de
$242.000.00, fortaleciendo la seguridad pública y penitenciaria de la región
de Coquimbo.

La aprobación de la adquisición de dos vehículos fiscales para la Unidad de
Servicios Especializados Penitenciarios (USEP), por parte del Consejo Regional
de Coquimbo favorecerá el traslado de internos e internas de las unidades penales
de la región. La USEP es la unidad encargada del traslado de internos e internas a
los tribunales y unidades penales del país, además apoya en la seguridad de
recintos y apoyo en situaciones críticas y extraordinarias.

“Dentro de las iniciativas de mejoras institucionales, estamos trabajando
fuertemente en cinco proyectos que presentamos junto a nuestro Seremi de
Justicia y Derechos Humanos frente al Gobierno Regional, quienes aprobaron la
adquisición de dos carros fiscales designados a la USEP regional, invirtiendo
$242.000.00 para eso. Como Gendarmería de Chile estamos muy contentos con
la aprobación de la compra de estos dos carros de traslado de internos e internas,
porque beneficiará la labor de funcionarios y funcionarias y por supuesto
fortalecerá la labor de seguridad pública que cumple Gendarmería de Chile,
siendo una gran oportunidad para la mejora de los estándares laborales de
nuestra institución”, indicó el director regional de Gendarmería, coronel Luis
Muñoz.

En ese contexto, Rubén García, seremi de Justicia y Derechos Humanos,
valoró la aprobación de una de las iniciativas presentadas al CORE, “valoramos
positivamente que el gobierno regional y los consejeros regionales hayan decidido
invertir en el ámbito de la seguridad penitenciaria considerando que se ha
aprobado durante el año la normalización eléctrica del CDP de Ovalle y hoy la
reposición de estos dos vehículos de la USEP. Ambos proyectos significan una
importancia en el ámbito de la seguridad ciudadana y además considerando que
es primera vez que Gendarmería de Chile recibe fondos regionales y eso lo
destacamos desde nuestro ministerio”.

Para la gobernadora regional Krist Naranjo, esto es motivo de alegría, “estoy
muy contenta de que en esta sesión del consejo regional se haya aprobado un
monto mayor a los $2.800 millones de inversión en vehículos para distintos
servicios y comunas de nuestra región, destacando la reposición de vehículos de
traslado de reos para la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios de
Gendarmería por un monto de $242 millones. Es un compromiso más que como
gobernadora y gobierno regional estamos cumpliendo” señaló la autoridad.

Finalmente, Paola Cortés, Presidenta la Comisión Régimen Interno agregó
que, “Bueno, estuvimos en una reunión junto al Seremi de Justicia y a
Gendarmería de la región de Coquimbo viendo las necesidades que tienen para
poder llevar a cabo un trabajo que refuerce cada día la seguridad que necesitamos
más en nuestra región y, es por eso que ellos nos hicieron llegar las necesidades
que tenían para poder realizar de buena forma el trabajo y el Consejo hoy ha
aprobado la reposición de vehículos de traslado de reos, que era una gran
necesidad que tenían en Gendarmería, seguiremos trabajando junto a ellos para
poder ir aprobando las otras necesidades que tienen” finalizó la integrante del
Consejo Regional.

Otras noticias destacadas

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…
Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo, priorizando la contratación formal de mujeres, jóvenes, personas mayores de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio