El compromiso de construir una sociedad más saludable para la región de Coquimbo

Loading

Con el propósito de implementar la Estrategia de Municipios, Comunas y Comunidades Saludables, la Seremi de Salud organizó Seminario Regional, que contó con la participación de representantes de instituciones públicas y privadas.

Desde el enfoque del desarrollo municipal, educativo y laboral, se realizó el Seminario “Construyendo Comunas y Comunidades más saludables”, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Salud y que contó con la participación de representantes de las Comisiones de Salud del Consejo Regional y Concejos Comunales, Departamentos de Salud Municipal, instituciones de educación superior y consejos consultivos.

La instancia tuvo por objetivo entregar competencias a quienes toman decisiones a nivel regional y municipal, específicamente en el ámbito de la promoción de la salud de la población, con el propósito de compartir experiencias, desafíos y oportunidades que permitan implementar la Estrategia de Municipios, Comunas y Comunidades Saludables, que es impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y que se alinea con el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

La jornada fue introducida por la ponencia del Dr. Darío Vásquez Guzmán, Seremi de Salud de la región de Coquimbo, quien valoró la posibilidad de coordinarse entre distintos actores, lo que debe derivar “en instancias programáticas articuladas intersectorialmente, no tan sólo desde la salud, sino que también con educación, la sociedad civil, universidades y otras entidades del Estado, para abordar el tema de la promoción y prevención de la salud de manera integral”.

Posteriormente, se dio paso al panel de conversación, que estuvo integrado por Fabiola Araya, Jefa del Departamento de Salud de la Municipalidad de Coquimbo, Alicia Franco, Encargada Regional del programa Jialma de Junji Coquimbo y Carlos Fuster, presidente de la Asociación de Funcionarios de Salud Municipal de La Serena, quien valoró la oportunidad de exponer la perspectiva del trabajador durante el Seminario.

“Es muy importante visibilizar cuáles son las problemáticas que se presentan al respecto. Porque muchas veces se ve desde la perspectiva del usuario, pero el trabajador en ocasiones está invisibilizado con respecto al tema de la promoción de salud que se está haciendo al interior de la organización, por lo que estas instancias permiten generar un cambio a través del compromiso de los distintos actores”, señaló el dirigente.

El desafío ahora es generar una alianza intersectorial en la región, que permita mejorar la salud y el bienestar de la población, mediante políticas públicas que visualicen este importante aspecto en el territorio.

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Con el propósito de implementar la Estrategia de Municipios, Comunas y Comunidades Saludables, la Seremi de Salud organizó Seminario Regional, que contó con la participación de representantes de instituciones públicas y privadas.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio