En el mes de aniversario comunal: Celebran la cultura con gran Fiesta de las Artes en pleno centro de La Serena

Loading

Música y arte en vivo, ilustración, literatura, folclore y una amplia puesta en escena que culminó con un Pasacalle Cultural Andino, fue porte de lo dispuesto por la Municipalidad para el fomento de cultura en la comuna.

La Plaza de Armas de La Serena congregó este tercer fin de semana de aniversario de la ciudad, una actividad artística única denominada “Fiesta de las Artes”, organizada por la Municipalidad de La Serena a través del Departamento de Cultura que permitió exponer las diferentes disciplinas artísticas que se desarrollan en la comuna, culminando con la presentación de 12 comparsas andinas y 6 folclóricas que recorrieron las calles céntricas en un Pasacalle Cultural Andino, coordinado por la Sección de Eventos Municipales.

El evento contempló un escenario especialmente dedicado a las artes escénicas, además de un escenario central para el bloque folclórico y una feria donde ilustradores, diseñadores, editoriales, artes visuales, música, folclore, bibliotecas municipales, anticuarios, emprendedores, tejedoras, feria del rock, patrimonio y más, tuvieron espacio para dar a conocer sus trabajos. “Ha sido un espectáculo cultural hermoso que supera todo lo que habíamos visto en torno a este tipo de actividades, muy contento porque los serenenses se merecían venir a ver este tipo de eventos, donde además el colorido del pasacalle lo hace maravilloso, es un espectáculo que se repite año a año, pero que gusta porque la gente se vino en masa a verlo, está a la vista que el público lo disfrutó”, recalcó el alcalde Roberto Jacob.

En esta línea, Almendra Hermosilla, artista de la agrupación AVIC, señaló que “es súper buena la instancia porque aparte nos permite conocernos y compartir con otros artistas y para que las personas vean el trabajo que hay detrás de todo esto, porque hay un esfuerzo y en mi caso, un mensaje que uno quiere transmitir, como el valor de la naturaleza, el patrimonio, porque muchas veces miramos hacia afuera y nos olvidamos de lo que tenemos aquí mismo”.

Por su parte, Qnak Codoceo, de la Guillotina editorial, que trabaja con escritores locales, indicó que “es increíblemente importante para los escritores sobre todo y las personas que trabajamos en esto tener un espacio permitido. El libro y la literatura es para quien la acepta, no para quien se la imponen, entonces mientras más tiempo esté expuesto este oficio, de mejor manera vamos a poder compenetrar en las personas para poder subsistir”.

 

 

Pasacalle Cultural continúa cautivando a los serenenses

Este año el cierre de la Fiesta de las Artes estuvo a cargo del Pasacalle Cultural con la temática andina, que, con su ritmo y color, cautivó al público una vez pasadas las 18:00 horas, concentrándose en las principales calles del centro de la ciudad para ver en primera fila a cada una de las comparsas.

De la mano de cerca de 2 mil participantes de diferentes agrupaciones de danza, teatro, música, filiales y escuelas, se presentó lo mejor del baile caporal, morenada, tumbe, zampoñada, saya, diablada, entre otros, caracterizando lo mejor de la identidad de cada uno, tanto en sus vestimentas como en su música y tradiciones.

Luego del recorrido, donde decenas de curiosos siguieron de cerca los bailes y cánticos, las comparsas llegaron hasta la Plaza de Armas, donde se desarrolló la presentación y el show oficial de cada participante.

Otras noticias destacadas

Avanza el Plan Maestro Ferroviario de Coquimbo: Visita técnica analizó estado de infraestructura existente en la región

Avanza el Plan Maestro Ferroviario de Coquimbo: Visita técnica analizó estado de infraestructura existente en la región

Durante esta semana, profesionales técnicos del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT), junto al equipo consultor del proyecto realizaron un…
Adultos mayores de Las Compañías participaron en diálogo informativo sobre la Reforma de Pensiones

Adultos mayores de Las Compañías participaron en diálogo informativo sobre la Reforma de Pensiones

La Reforma de Pensiones en Terreno es la iniciativa del Gobierno que permite difundir los beneficios de la implementación de…
Seremi de Justicia valora Ley que crea la Fiscalía Supraterritorial para enfrentar el crimen organizado y delitos de alta complejidad

Seremi de Justicia valora Ley que crea la Fiscalía Supraterritorial para enfrentar el crimen organizado y delitos de alta complejidad

La nueva normativa fortalece al Ministerio Público con una Fiscalía especializada de competencia nacional para enfrentar delitos de alta complejidad…
47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo

47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo

Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio