En Ovalle: Presentan Noche de Museos en la Región de Coquimbo con acento en actividades ciudadanas

Loading

La jornada de lanzamiento de Noche de Museos tuvo lugar en el Colegio Bicentenario de las Artes Eliseo Videla Jorquera. La iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio busca abrir en horarios nocturnos espacios culturales estatales pero también acciones levantadas desde la ciudadanía.

En un encuentro marcado por el entusiasmo, colorido y danza de los estudiantes del Colegio Bicentenario de las Artes, Eliseo Videla Jorquera de Ovalle se presentó a la comunidad regional la iniciativa Noche de Museos y que tiene por objetivo difundir las diversas expresiones culturales y patrimoniales en un horario extendido para facilitar su acceso.

En la ceremonia de lanzamiento desarrollada en el establecimiento educacional ovallino asistió Ricardo Vega, en representación de la Secretaría Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Enrique Gutiérrez, director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y Marco Sandoval, director del Museo del Limarí.

Sobre la instancia Ricardo Vega mencionó la relevancia de la iniciativa que no se había desarrollado desde 2018 y que el próximo 11 de octubre regresa para abrir diversos espacios culturales a los vecinos y vecinas desde las 18 y hasta las 22 horas. Por otra parte, destacó la importancia de hacer el lanzamiento de esta fiesta ciudadana en comunas como Ovalle, pues de esa manera se pone en valor el quehacer cultural de las regiones y provincias.

En tanto, Enrique Gutiérrez, director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT), se sumó a las palabras de Vega e instó a la ciudadanía a sumarse a esta instancia de difusión cultural que no solo se vincula a los museos sino que también a expresiones culturales independientes de las instituciones estatales, razón por la cual se hizo el lanzamiento en un establecimiento educacional vinculado a la cultura y el arte en la comuna de Ovalle.

Finalmente invitó a registrar estas actividades en el sitio www.nochedemuseos.cl hasta el martes 8 de octubre, fecha en que se cierra el registro de las iniciativas a desarrollarse el día 11 del mismo mes.

De la misma manera, invitó a participar de la cartelera de actividades que tienen programado los museos del SERPAT en la Región de Coquimbo.

En la ceremonia de lanzamiento también hizo uso de la palabra el director del Colegio Bicentenario de las Artes, Eliseo Videla Jorquera, Edio García, quien agradeció el uso del espacio como punto de partida para esta actividad cultural a nivel regional y destacó la larga relación que se mantiene con el Museo del Limarí como unidad que difunde año a año las expresiones artísticas de los estudiantes.

Cabe destacar que Noche de Museos es una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que se implementa a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, y cuyo propósito es promover la participación gratuita de la ciudadanía en museos, espacios culturales, galerías de arte, recorridos patrimoniales y otras actividades en un horario nocturno extendido al habitual.

Este evento se inspira en Museos de Medianoche, actividad que nació en 2002 gracias a la visión de diversos espacios del Barrio Lastarria de Santiago. La última versión se realizó el año 2018, con una cartelera de actividades desde de Arica a Magallanes.

 

Pie de página:

Noche Museos 1: Los alumnos y alumnas del colegio Eliseo Videla Jorquera desarrollaron dos números artísticos que apelaron al patrimonio local y nacional.

Noche Museos 3: El representante del Seremi de las culturas apeló a inscribir actividades culturales.

Noche de Museos 3: Enrique Gutiérrez, director regional del Serpat, instó a la ciudadanía a participar de las actividades organizadas por los museos de la Región de Coquimbo.

Otras noticias destacadas

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Durante su visita a la región, la directora nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Aída Chacón Barraza, junto al…
Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio