Equipo de Crimen Organizado y Homicidios expone ante Consejo Comunal de Seguridad pública

Loading

  • Desde la creación de ECOH hasta la fecha, el equipo ha liderado 19 concurrencias por homicidios y una concurrencia por secuestro extorsivo, también han tramitado 9 homicidios consumados y 1 secuestro por secuestro extorsivo en la región de Coquimbo.

La seguridad es un tema que se encuentra en la palestra en la ciudad de La Serena, es por esto que es necesario que continuamente se realicen análisis de la realidad comunal, ante esta premisa, en las dependencias de la Municipalidad de La Serena, se realizó una nueva sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública, reunión en la cual el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía, implementado desde noviembre de 2023 en la región de Coquimbo, realizó una exposición ante el Consejo Comunal de Seguridad Pública, “nos dieron a conocer el funcionamiento de este equipo, los datos estadísticos de los delitos de alta connotación social que hemos tenido a nivel regional y resulta muy relevante conocer esta información para poder generar las estrategias correspondiente para apoyar el trabajo que ellos realizan”, señaló Gonzalo Arceu, director de seguridad Municipal de La Serena.

El equipo perteneciente a fiscalía está encargado de mejorar el abordaje de la persecución penal del delito de homicidio, secuestros y de sus delitos cometidos en contextos de crimen organizado, buscando dar una respuesta oportuna desde el momento en que se reporta, para ser un aporte para las víctimas como a la ciudadanía en general.

La Cámara de Comercio y Turismo de La Serena, está comprometida con la seguridad, por lo cual Carlos Orrego Torrico, presidente del gremio asistió a la reunión y valoró positivamente el funcionamiento de la unidad, ante los nuevos tipos de delitos que hacen necesario nuevas especializaciones en cuanto a investigación, “hace que esto tome un valor importante, del punto de vista de desahogar un poco a los fiscales que se dedican a hacer otro tipo de indagaciones y obviamente que va alivianando esa carga y va liberando a una unidad especializada, en todo lo que ha cambiado el tipo de delito, porque hoy nos vemos enfrentados a situaciones que antes no ocurrían en esta ciudad y tampoco en la región, de delitos de bandas organizadas, cierto y también relacionado con delitos de alta connotación pública”.

En cuanto al Teniente Coronel de carabineros, José Ramírez Galdámez, valoró la realización de estas instancias que permiten dar a conocer el trabajo que se está realizando en materias de seguridad, “es muy importante para nosotros la participación nuestra como institución representada lógicamente en mi persona como comisario y tratar de generar ese input para que la gente pueda entender lo que estamos organizando, es una vitrina para también dar a conocer, todas las acciones en materia de prevención que se están realizando, que son una multiplicidad y también en conjunto, muchas de ellas con instituciones públicas”, señaló el Comisario de la Primera Comisaria de La Serena.

Otras noticias destacadas

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…
Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

A su vez, a nivel provincial, Elqui lidera con un 29,2% del universo proyectado; le sigue Limarí con un 26,5%…
Gobierno dialoga con estudiantes sobre participación ciudadana en el marco de la campaña “Chile Vota Informado”

Gobierno dialoga con estudiantes sobre participación ciudadana en el marco de la campaña “Chile Vota Informado”

La jornada incluyó una simulación de sufragio y un conversatorio con cursos de enseñanza básica y media. A días de…
Escuela de Dirigentes y Dirigentas Rurales “Hugo Maturana González” se desarrolló en Andacollo para capacitar al mundo rural campesino

Escuela de Dirigentes y Dirigentas Rurales “Hugo Maturana González” se desarrolló en Andacollo para capacitar al mundo rural campesino

Las acciones son financiadas por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), en convenio con la Secretaría General de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio