Escuela del sector El Manzano de Andacollo cuenta con renovados espacios para la educación parvularia

Loading

Gracias a una alianza entre el SLEP Puerto Cordillera y la Embajada del Japón en Chile, la Escuela Luis Amenábar Ossa cuenta con espacios integrales para la educación inicial con una inversión por sobre los 30 millones de pesos.  

 

La Escuela Luis Amenábar Ossa cuenta con espacios integrales para ofrecer un mejor servicio educativo a partir de la educación inicial, esto gracias a un convenio de colaboración entre el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera y la Embajada del Japón en Chile. Las obras, que contemplan aulas, servicios higiénicos, una bodega y accesibilidad universal, es gracias a una inversión por $32.940.602 millones enmarcado en el programa “Asistencia para proyectos comunitarios de seguridad humana – APC de la embajada de Japón”.

 

Al respecto, la Directora Ejecutiva del SLEP Puerto Cordillera, Ana Victoria Ahumada Sepúlveda, manifestó que “después de algún tiempo hemos podido concretar la inauguración de esta obra. En esta ocasión quiero destacar que la alianza entre el Servicio Local con diversas instituciones públicas y privadas nos permite seguir creciendo como educación en el territorio, con más y mejores espacios en los distintos niveles educativos. Todos debemos sentirnos parte y trabajar por la educación pública”.

 

En la misma línea, el Alcalde de Andacollo, Gerald Cerda Pizarro, valoró la entrega de renovados espacios para los vecinos y vecinas de este sector rural de la comuna. “Estamos muy felices por la importante inversión que posibilita la mejora en educación. Son instalaciones de primera calidad que están pensadas para niños y niñas desde la primera infancia”.

 

En tanto, el Primer Secretario y Encargado de Economía y Cooperación Técnica de la Embajada del Japón en Chile, Takayuki Ueoka, expresó que este programa está enmarcado en “una cooperación humana donde se invierte en educación. Para nosotros, el pueblo japonés, es muy importante y nos hace muy feliz saber que ustedes aprovecharán esta inversión”.

 

Finalmente, la docente encargada de la escuela, Jacqueline Urquieta Valenzuela, agradeció las instalaciones que permitirán entregar educación de calidad desde los primeros años de vida en esta localidad. “Es un sueño contar con estos espacios para preparar de mucha mejor manera a niños y niñas del sector”.

 

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio