Establecimientos educacionales públicos de Andacollo y Coquimbo destacan con buenos resultados en prueba SIMCE

Loading

  • Los establecimientos administrados por el SLEP Puerto Cordillera lograron significativos avances en puntajes en las pruebas de Lenguaje y Matemáticas, tanto en 4° básicos y 2° medios.

Tras conocerse los resultados de la prueba SIMCE 2023, los establecimientos educacionales públicos de Andacollo y Coquimbo, que son administrados por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, sacaron cuentas alegres por los incrementos en los puntajes de las pruebas de Lenguaje y Matemáticas, tanto en 4° básicos y 2° medios. En promedio, el SLEP Puerto Cordillera logró 261 puntos en la prueba de Lenguaje aplicada a los 4° básicos (+2) y 249 (+7) en la prueba de Matemáticas. Por su parte, los 2° medios subieron 8 puntos (241) en la prueba de Lenguaje y 7 puntos (245) en Matemáticas.

“Estamos muy contentos por los buenos resultados que han obtenido nuestras escuelas, colegios y liceos tanto de Coquimbo como Andacollo. Nosotros como Educación Pública creemos en las potencialidades, talentos y capaidades de las y los estudiantes, así como también dan cuenta del trabajo realizado por asesorías, redes y gestión de programas, labor que va de la mano del profesionalismo de docentes y asistentes de la educación, y que ha permitido mejorar la asistencia y disminuir considerablemente las brechas de inasistencia crónica, que da cuenta que los procesos de aprendizaje están teniendo resultados positivos”, expresó la directora ejecutiva(s) de SLEP Puerto Cordillera, Carolina Saavedra González.

En la misma línea, la directora(s) detalló que “las iniciativas en favor de los aprendizajes de las y los estudiantes están dando frutos, como el Plan de Educación Integral, que fortalece habilidades transversales en niños, niñas y adolescentes, para hacer más efectiva la adherencia al plan pedagógico, así como también la implementación de los procedimientos para la mejora de la convivencia escolar, pro retención y vinculación territorial que ha jugado un papel importante en estos buenos resultados, situándonos como el Servicio Local a nival país con mejor asistencia  y con menores porcentajes de inasistencias crónicas en el año 2023”.

Buenos resultados

Los mejores rendimientos en la prueba de Lenguaje en 2° medio fueron anotados por el Colegio de Artes Claudio Arrau, con 269 puntos (+13), seguido del Liceo Bicentenario INSUCO con 257 puntos (+16) y el Liceo Bicentenario IAC Estado de Israel con 251 puntos (+11). Mención también al Liceo Industrial José Tomás de Urmeneta, que subió 27 puntos (228) con respecto al año 2022.

En la prueba de Matemáticas, también en 2° medio, los mejores puntajes fueron obtenidos por el Liceo Bicentenario IAC Estado de Israel con 283 puntos (+34), el Liceo Bicentenario INSUCO con 269 puntos (+9) y el Colegio de Artes Claudio Arrau con 258 puntos (+14).

En tanto, los resultados de Lenguaje en 4° básicos destaca la Escuela Lucila Godoy Alcayaga con 317 puntos (+15), la Escuela República de Grecia con 302 puntos (+33) y el Colegio de Artes Claudio Arrau con 288 puntos (+6), destacando igualmente la Escuela Las Cardas que aumentó 70 puntos (296). Mientras que, en la prueba de Matemáticas, la Escuela Lucila Godoy Alcayaga también anota buenos números con 290 puntos (+33), seguido del Colegio de Artes Claudio Arrau con 289 puntos (+28) y la Escuela República de Grecia con 283 puntos (+30). Mención para el Colegio Santa Cecilia que subió 50 puntos (269) con respecto al año 2022.

Aspectos a mejorar

El aumento en los puntajes en prácticamente la totalidad de los establecimientos educacionales administrados por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera da cuenta del avance de la Educación Pública en el territorio y que presenta desafíos para seguir construyendo educación pública de calidad. En este aspecto, la directora(s) del SLEP que inició su labor educativa en marzo de 2018, expresó que “los establecimientos educacionales con resultados pocos significativos o bajo avance, se refocalizarán los apoyos de asesorías de acuerdo con los diagnósticos y realidades de cada uno de ellos, junto con reforzar la labor de los equipos de acompañamiento y fortalecer normativas, estrategias y acciones específicas, orientados al Plan de Reactivación Educativa, revitalización de los acompañamientos al aula en contexto del Curriculum y Evaluación (Decreto 67), con la participación de los profesionales de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico”, aspectos que atienden a “mejorar los procesos y resultados para lograr mayores niveles en los avances de los desempeños indicativos y en las metas difundidas en los instrumentos de gestión territorial, que se traduce en el fin último de la Educación Pública y de nuestro SLEP con seis años en funcionamiento”, puntualizó.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio