Estudiantes de Derecho UCN realizan asesorías gratuitas a instituciones regionales

Loading

Cerca de 60 estudiantes de último ofrecieron asesoría jurídica gratuita a diversas instituciones, incluyendo Tribunales de Justicia, Sercotec, el Instituto de Derechos Humanos, y la Defensoría Penal Pública, entre otros.

Con la finalidad de aportar a la comunidad, la Clínica Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte (UCN) desarrolla un trabajo colaborativo con instituciones de la Región de Coquimbo, convirtiéndose en un importante puente entre la academia y la comunidad.

Durante el primer semestre 2024, cerca de 60 estudiantes de último año de la Carrera de Derecho prestaron asesoría jurídica a diversas instituciones de la zona, entre las que se encuentran los Tribunales de Justicia, el Centro de Negocios de Sercotec, el Instituto de Derechos Humanos, la Fundación de la Familia, la Oficina de Protección de Derechos, entre otras.

Espacio de aprendizaje

La Clínica Jurídica UCN no sólo enrique la formación académica de las y los estudiantes, sino que además les permite poner en práctica sus conocimientos por medio del servicio a la comunidad, enfrentándose a problemáticas reales de la ciudadanía.

 

Para el académico de la Escuela de Derecho de la UCN Sede Coquimbo, Carlos Galleguillos Carvajal, este trabajo que realizan con los y las estudiantes es muy relevante, porque es un primer acercamiento al mundo laboral y les permite conocer el trabajo que realizan las distintas instituciones, “gracias a la Clínica Jurídica las y los estudiantes pueden hacer pasantías y asesorías jurídicas en las diversas materias y ámbitos del derecho”.

 

Durante la jornada de Hito Intermedio -que se realiza al terminar el semestre-, cada estudiante compartió su trabajo, vivencias y aprendizajes en las instituciones asignadas. “Sirve para hacer una retroalimentación de lo aprendido y permite ir mejorando continuamente la ejecución de esta labor, explicó el docente.

 

Experiencias que transforman

 

Javiera Figueroa Tapia, una de las estudiantes participantes que realizó asesoría en la Oficina de la Protección de Derechos de Coquimbo, expresó que “fue un trabajo muy interesante que me permitió atender casos en derechos de familia y entregar asesoría en la protección de derechos de la infancia, que es un área que siempre quise conocer y a futuro quiero especializarme”.

Dentro de la experiencia que vivió, señaló que, “nos enfrentamos a casos de la realidad algunos muy duros, donde vimos casos de negligencia, maltrato y violencia intrafamiliar que me marcaron y que son parte de la realidad que viven muchos menores en nuestro país, y que requieren protección y un sistema que garantice su bienestar”.

Otras noticias destacadas

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

En esta nueva versión de la ENADEL 2025 a su vez, se desarrollará una encuesta piloto dirigida a sindicatos de…
Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Las personas ocupadas aumentaron en un 1,1% (4.180 personas más), registrando aumentos consecutivos desde febrero-abril 2024, totalizando 379.140 personas La…
Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Con la nueva Reforma de Pensiones, las personas de 82 y más años con una pensión de reparación o de…
Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Malls, Centros comerciales y Strip centers, administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica, estarán cerrados por feriado obligatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio