ÉXITO TOTAL EN LA CALETA SAN PEDRO CON LA PRIMERA VERSIÓN DE LA FIESTA COSTUMBRISTA DE LA MACHA

Loading

  • Más de 5 mil personas estuvieron presentes este 17 y 18 de febrero en esta actividad gratuita de carácter familiar, con comida, expositores y música en vivo.

Esta celebración de fin de semana, tuvo como objetivo, junto con dinamizar el turismo y fomentar la producción local, dar un homenaje a los macheros y macheras que trabajan arduamente en la zona y deleitar a los asistentes con el producto marino estrella, la macha. Esto como parte de la organización del Gobierno Regional junto a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), la Ilustre Municipalidad de La Serena y la Asociación Gremial de Buzos y Pescadores de la Caleta San Pedro.

Roberto Jacob, alcalde de la Ilustre Municipalidad de La Serena declaró respecto al desarrollo del evento “Fue tremendamente positivo. Yo estuve en la inauguración y realmente causó muchísimas expectativas, estuvo llenísimo y eso significa que la gente lo apreció mucho. Fue una fiesta que llegó para quedarse, como Municipalidad tenemos la obligación de apoyar porque esto quizá partió tímidamente, pero hoy día se pusieron pantalones largos”.

“Hace unos años atrás el producto macha se estaba extinguiendo, y ellos, las macheras y los macheros, con gran manejo lograron nuevamente repuntar la producción y hoy día son los mayores exportadores en Chile” agregó el edil del municipio.

Así también lo vivió Raúl Munizaga, secretario de la Asociación Gremial de Buzos y Pescadores de la Caleta San Pedro, quien expuso “Fue maravilloso. Rompimos todas las expectativas habidas y por haber. Este es un gran logro y un principio para nosotros, refleja el compromiso, el sacrificio y el vigor que tenemos los pescadores. Dio vida no sólo aquí a Caleta San Pedro, sino que a todas las familias que estuvieron presentes”.

Los 15 puntos de comida relacionados al mar, junto a los 20 expositores de productos locales como artesanías, mermeladas, adornos, ropas, entre otros, además del entusiasmo de parte de los solistas, bandas y bailarines de folklore y música popular y la alegría del show infantil, llenaron de sabor y energía a la caleta ubicada al norte de La Serena.

Respecto al balance del evento, Manuel Schneider, gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, destacó “estamos conformes con esta primera versión, porque a la gente le fue bien, tuvimos buena asistencia de público. Las ventas fueron buenas, que es lo que nos interesaba. Como Corporación, justamente, la idea es mantener esto para el próximo año con cuentas alegres y, obviamente, vamos a mejorar todos los detalles y las cosas que se pueden realizar”.

“Vino mucha más gente de lo que esperábamos, se acabó todo. Ojalá que sigan haciendo esto para ayudar al pueblo ya que es una fuente más de ingreso para la comunidad. Nos fue excelente, todo fue positivo para ser la primera vez de la Fiesta de la Macha”, declaró Yesenia Munizága, del local Mar de Viento.

Yarela Briceño, expositora de Patitas Confecciones, señaló “estoy muy agradecida, me gustó todo. Muy bonito para ser la primera vez. Mis ventas estuvieron muy buenas. Fue bueno para nosotros, porque nos sirvió para que la gente nos conozca”.

María Jesús Ossandón, de diseño Diaguita, Los Originarios, también tuvo éxito en sus ventas las personas se interesaron mucho. La actividad estuvo muy entretenida, buen nivel de los shows artísticos y buen nivel de los expositores. Se agradece la instancia y espero que se vuelva a repetir para seguir potenciando el turismo y la economía local”.

Tras las cuentas alegres y la grata experiencia que dejó esta primera versión, este hito marca la partida de una tradición para la ciudad de La Serena y la Caleta San Pedro, para que los turistas y la comunidad en general, disfruten y se sumen año a año a esta nueva fiesta de la Región de Coquimbo.

Otras noticias destacadas

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…
Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil impulsarán un trabajo…
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio