Experiencia del “Quiero mi Barrio” implementado en Vicuña servirá como modelo para La Higuera

Loading

El alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, valoró esta instancia, pues demuestra lo bien que se han hecho las cosas en la comuna.

En las poblaciones La Estación y Los Andenes se implementó el segundo  programa “Quiero mi barrio” de Vicuña, enfocado en la recuperación de los espacios públicos, combatir los focos de inseguridad del sector y crear comunidad entre los vecinos.

Vicuña ya había llevado a cabo otro programa similar en las poblaciones Río Turbio y Aguas de Elqui, convirtiéndose en una de las primeras comunas pequeñas donde se implementó el proyecto en todo el país, llegando a ser considerada una de las 4 mejores experiencias a nivel nacional dado a la efectividad obtenida.

Por lo mismo, este caso ha sido un modelo para otras municipalidades  en la región, como es el caso de La Higuera, quienes se encuentran implementando este programa en su sector urbano. Por ende, funcionarios de organizaciones comunitarias y los encargados de “Quiero Mi Barrio” de esa comuna visitaron la zona para poder evidenciar  los trabajos realizados y recoger parte de la experiencia.

El alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, valoró esta instancia, pues demuestra lo bien que se han hecho las cosas en la comuna, destacando así también el hecho que se llevará cabo un tercer Quiero Mi Barrio. “Para nosotros siempre es una responsabilidad cuando otros creen que las cosas las hacemos bien y en este caso es la comunidad de La Higuera que están en su segunda etapa. Como todo dueño de casa podemos mostrar las cosas que hacemos y las que creemos que se hacen bien”.

El trabajador social Felipe Quispe, contraparte municipal del Quiero Mi Barrio en La Higuera, agradeció esta oportunidad. “Nosotros estamos partiendo y necesitábamos nutrirnos de experiencia de barrios que ya están consolidados, en donde se ha ejecutado de buena manera, por lo tanto decidimos que venir a Vicuña era una buena alternativa para que nuestros vecinos y nosotros como profesionales nos impregnemos de una buena ejecución de este programa”.

Las etapas de este programa en Vicuña constaron de capacitaciones a dirigentes sociales, consultas con pobladores para conocer sus necesidades y finalmente, la materialización de las obras. Así lo explicó Eva Aguirre, encargada del programa en las poblaciones Los Andenes y La Estación. “Nosotros venimos desarrollando un plan de gestión social bien robustecido durante este tiempo, ha sido impactante a nivel regional, por ende para nuestros barrios, nuestros vecinos es un honor recibir a estos vecinos de La Higuera”.

El Programa “Quiero Mi Barrio” se ejecutará por tercera vezen la comuna, esta vez en el sector rural, específicamente en Villa Marquesa, Gerónimo Rendic y  Nueva Talcuna, lo que participará este 2024.

Otras noticias destacadas

Avanza el Plan Maestro Ferroviario de Coquimbo: Visita técnica analizó estado de infraestructura existente en la región

Avanza el Plan Maestro Ferroviario de Coquimbo: Visita técnica analizó estado de infraestructura existente en la región

Durante esta semana, profesionales técnicos del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT), junto al equipo consultor del proyecto realizaron un…
Adultos mayores de Las Compañías participaron en diálogo informativo sobre la Reforma de Pensiones

Adultos mayores de Las Compañías participaron en diálogo informativo sobre la Reforma de Pensiones

La Reforma de Pensiones en Terreno es la iniciativa del Gobierno que permite difundir los beneficios de la implementación de…
Seremi de Justicia valora Ley que crea la Fiscalía Supraterritorial para enfrentar el crimen organizado y delitos de alta complejidad

Seremi de Justicia valora Ley que crea la Fiscalía Supraterritorial para enfrentar el crimen organizado y delitos de alta complejidad

La nueva normativa fortalece al Ministerio Público con una Fiscalía especializada de competencia nacional para enfrentar delitos de alta complejidad…
47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo

47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo

Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio