Facultad de Medicina de la UCN invita a la comunidad a la primera EXPO FAMED

Loading

En la actividad se van a realizar chequeos de salud completamente gratuitos.
La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad, y se va a realizar el jueves 09 de
noviembre, entre las 10:00 y las 14:00 horas en la Plaza de Armas de La Serena (frente
a la Intendencia Regional).

En el marco de la celebración de sus 20 años de historia, la Facultad de Medicina de la
Universidad Católica del Norte realizará la “EXPO FAMED-UCN”, actividad que buscar
dar a conocer sus principales iniciativas, y cómo éstas han aportado a la salud, bienestar y
calidad de vida de la Región de Coquimbo, además de entregar a las y los asistentes la
oportunidad de chequear en forma gratuita su estado de salud.
Para ello, se realizarán atenciones de salud integral, como toma de presión arterial,
hemoglucotest y mediciones antropométricas. De esta forma, los y las visitantes podrán
conocer su estado de salud, de la mano de docentes y estudiantes de esta casa de estudios
superiores.
Cabe destacar que por las aulas de la Facultad de Medicina UCN han pasado más de 1.500
egresadas y egresados, y actualmente alberga a 989 estudiantes de pregrado, tiene una
oferta de 6 postítulos, 1 doctorado y 15 especialidades médicas.
Programación de Talleres
Cada 20 minutos y, según programación, los asistentes a la EXPO FAMED-UCN tendrán
la posibilidad de participar en talleres impartidos por las 4 carreras que integran la Facultad
de Medicina UCN.
Entre ellos destacan "Conociendo el Etiquetado Nutricional de los Alimentos", con el
propósito de promover una compra informada de alimentos (10:30 a 12:00 horas); “RCP
Salva Vidas”, taller teórico práctico sobre cómo realizar una Reanimación Cardio
Pulmonar efectiva -masaje y ventilación-, identificación de una persona en paro, cadena de
supervivencia y masaje cardiaco (10:50 a 12:20 hora); “Flexibilidad y su impacto en la
postura corporal”, taller práctico que busca que los participantes vivencien ejercicios para
mejorar la flexibilidad (11:20 a 12:40 horas); “Aprende a monitorear tus signos vitales”,
taller práctico en que nuestros estudiantes y docentes comparten las indicaciones para
chequear correctamente las funciones esenciales del cuerpo (11:40 a 13:00 horas)
El Secretario de Vinculación con el Medio de la Facultad de Medicina UCN, Edgardo
Cortés Caroca, hizo un llamado a la comunidad a ser parte de esta Expo. “Tú puedes ir, si
eres adulto mayor, si eres parte de algún colegio organízate con tus profesores (as), si estás
en tu casa dile a tu mamá que te lleve el jueves a la plaza, y si eres egresado o egresada

encontrémonos en la Plaza de Armas de La
Serena. Tendremos una serie de actividades en las cuales podrás participar. Anímate”.
Atención a la comunidad
Los equipos integrados por docentes y estudiantes de las carreras de Enfermería, Nutrición
y Dietética, Kinesiología y Medicina, realizarán un conjunto evaluaciones de la salud de los
y las asistentes. Estas evaluaciones son completamente gratuitas.
Además, estarán presentes iniciativas como Policlínico del Pie Diabético, Escuela de
Autocuidado, Científicos de la Salud, Universidad del Adulto Mayor.
Y si quieres estudiar alguna de las carreras de la Facultad de Medicina, podrás conocer toda
su oferta académica de las carreras de Enfermería, Nutrición y Dietética, Kinesiología y
Medicina de la mano de sus estudiantes y académicos (as), quienes te contarán más detalles
de cada una.
La Secretaría de Investigación y Doctorado en Ciencias Biomédica, estará presente con el
único doctorado de su tipo en la zona norte de nuestro país y el detalle de las
investigaciones que está desarrollando como: toxicología, mecanismos de adicción al
alcohol y drogas, exposición a plaguicidas, potencialidad de algas en tratamientos de
enfermedades crónicas, Covid-19, enfermedades crónicas no transmisibles, y mucho más.
La Oficina de Educación Médica (OEM) -organismo técnico y asesor pedagógico de la
Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, es decir, es el centro del
quehacer de nuestra actividad académica- también tendrá un espacio en esta EXPO, donde
invita a la comunidad a conocer sus directrices y cómo se desarrolla la formación de los y
las estudiantes en su Centro de Simulación Clínica.
Y los Jefes y Jefas del Programa Especialidades Médicas y Becados de las 14
especialidades médicas que se imparten actualmente en la UCN, darán cuenta de su proceso
de formación y cómo trabajan para reducir las brechas de especialistas que preocupan a
nuestro país.
20 años formando con vocación y compromiso social
Los y las integrantes de los Centros Médicos UCN contarán los detalles de las atenciones
que a diario se realizan en los Policlínicos Docentes UCN, iniciativa que busca el desarrollo
del área de la Salud en la región a través de una atención personalizada basada en la
confianza, la excelencia y la calidad.
Gracias a la puesta en marcha de los centros médicos de atención gratuita en Coquimbo y
La Serena, ya se han realizado 48.287 atenciones, de las 4 carreras, desde que abrieron el
año 2021.

Otras noticias destacadas

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

La autoridad regional participó en la inauguración de la nueva biblioteca de la Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui, inversión…
Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

La Dirección de Obras portuarias del MOP busca mejorar los dos polos productivos del sector de La Higuera para atender…
“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

Una nueva versión de la “Navidad en el Cerro” se vivirá el próximo sábado 2 de diciembre en el sector…
En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

Ayer martes el municipio porteño, realizó muestra de talleres recreativos para el adulto mayor en pleno centro de la comuna,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio