Filarmónica Intermedia de La Antena cautivó con la magia de Disney Sinfónico en los conciertos realizados de La Serena

Loading

  • El elenco de la Academia PAC realizó dos conciertos gratuitos en el Teatro Municipal, acompañados de parte del Coro Polifónico PAC y solistas, en los cuales cautivó a las familias que asistieron.

Un viaje mágico, íntimo y familiar por las más destacadas bandas sonoras de la filmografía Disney es la que se vivió en los dos conciertos gratuitos que realizó la Orquesta Filarmónica Intermedia de La Antena en el Teatro Municipal de La Serena, bajo la dirección de Fabián Valenzuela Vieytes, acompañados de parte del Coro Polifónico PAC y destacados solistas.

Los elencos de la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda, cautivaron de manera transversal a las distintas generaciones, y en esta línea, el director de la OFI destaca que fueron dos funciones cargadas de energía y emoción, “se sintió la energía de la orquesta de principio a fin y, también, la del público que cantaba las canciones, aplaudía constantemente a la orquesta, a los solistas, al coro. Así que estamos muy felices y, a la vez, muy agotados, por el concierto brindado”.

Experiencia mágica

En el público de ambos conciertos hubo presencia de todas las edades, lo que demuestra que Disney es para todos, aunque hubo quienes recordaron su infancia como Victoria Sánchez, quien precisó “me encantó, primera vez, que veo algo así y la verdad que me gustó mucho. Me encantó la coordinación, la emoción con la que interpretaban y, además, que son películas de Disney clásicas que me recuerdan mi infancia”.

En ello coincide María Fernanda Ossandón, para quien fue un concierto “fantástico, mágico porque fue mi infancia, Disney es mi infancia y me encantó, y traje a mi mamá porque ella me acompañaba al cine, siempre, a ver las películas, fue una experiencia mágica”.

“Así es hay gente adulta, jóvenes, niños pequeños, bebé que están aquí con sus peluches de Disney, con su disfraz y con sus poleras, es lindo poder dar un concierto que atrae a un público tan transversal y felices de poder juntar a la familia un fin de semana para que vengan a escuchar música sinfónica eso nos pone muy contentos”, añadió Fabián Valenzuela.

Fidelizando público

Paula Burga, emocionada comentó que “es la segunda vez que vengo a ver a la academia, la primera fue el sinfónico de Harry Potter y en realidad es arte puro, me emociona mucho y me encanta que hagan estas instancias porque en realidad tienen mucho talento los chiquillos”.

En tanto, Katherine Sulantay puntualizó, “me gustó mucho, me encantó, vinimos el año pasado y creo que este año se superaron, incluyeron otras canciones que uno no tenía tan en la retina, y me agradó mucho”; mientras que Natalia Novak precisó “me pareció fantástico, fue hermoso en todas las canciones, la que más me gustó fue la última de Aladino”.

Entidad colaboradora

Recordemos que la Academia PAC mantiene un trabajo colaborativo con el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) que tiene como objetivo fortalecer la programación, gestión y trabajo en red de organizaciones, instituciones y agentes culturales de todo el país, aumentando las capacidades de sostenibilidad de las organizaciones que realizan intermediación cultural, sus recursos económicos y el trabajo asociativo, generando una mayor y mejor oferta artística disponible para la ciudadanía.

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio