Fin de semana largo: Expo Chungungo vuelve este fin de semana con artesanía y gastronomía local

Loading

Pescado de la zona con agregado, locos al plato, sándwich marino, dulce de membrillo casero, artesanías en cuero de pescado, decoración con material reciclado, artículos de belleza, cuadros vivos, flores tejidas a mano, souvenirs con ilustraciones y papelería, es lo que se encontrará en esta nueva versión.

Este 17 y 18 de agosto, Expo Chungungo regresa con un panorama familiar que reúne a 14 emprendedores locales en el Centro Gastronómico y Artesanal, Cruz Grande, Chungungo. Con una variada oferta gastronómica, artesanías y un espacio para relajarse frente al mar, el evento promete ser una excelente opción para el fin de semana largo.

“Este fin de semana quedan todos invitados a una nueva versión de Expo Chungungo, vamos a tener pulpo, jaiba, locos y pescado, además de postres como banoffe, variedad de tartaletas y cupcakes”, menciona Soledad Castillo, dueña de Los Gemelos. Además, destaca el hermoso camino que hay en esta época del año, paisaje que invita a conocer la flora de la zona, a disfrutar de los paseos en bote, caminatas guiadas, rutas de buceo y paseos en bicicleta.

Expo Chungungo estará abierta al público desde las 11:00 hasta las 17:00 horas y contará con seis foodtrucks y ocho módulos de artesanos, que ofrecen para esta versión nuevos e innovadores productos. “Los invitamos a conocer la variedad de regalos, souvenirs, tazones sublimados, peluches, libros para colorear, mermeladas, suculentas y todas las novedades de esta nueva versión”, destacó Francisca Figueroa, dueña de Soles de Margarita.

La iniciativa se enmarca en el Plan de Desarrollo Turístico, Local e Histórico apoyado por Compañía Minera del Pacífico (CMP) y que invita a turistas de la Región de Coquimbo a disfrutar de esta nueva versión.

Max Schnitzer, quien vino desde Santiago hasta Chungungo, comparte su experiencia en la versión anterior: “En un paseo en moto con un grupo de amigos nos datearon que teníamos que venir a este lugar a almorzar. Muy rico, nos encantó. Bonita la vista, muy bien atendidos, las empanadas exquisitas. Para nosotros esto se va a transformar en un punto muy importante de reunión, así que vamos a contarles a todos, para que cuando pasen por La Serena y sus alrededores puedan venir a Chungungo”.

Por último, con el fin de fomentar el turismo en la zona, la actividad también ofrece a los visitantes información sobre los principales atractivos turísticos de la región, como paseos en bicicleta, senderismo, paseos en bote, buceo y una muestra fotográfica de la historia minera de El Tofo, que permite conocer más de la riqueza histórica, natural y cultural de la localidad.

Si quieres enterarte de este y otros detalles, te invitamos a seguir a Expo Chungungo en Instagram como @expochungungo y en Facebook como Expo Chungungo.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio