Firman compromiso de trabajo contra el sobrepeso y obesidad infantil

Loading

El 14% de los niños y niños menores de 6 años presenta malnutrición por exceso.

Hasta el colegio Deportivo Olímpico de La Antena llegaron las autoridades regionales, encabezadas por el Seremi (s) de Salud Tomás Balaguer, para realizar la firma del compromiso para trabajar en la estrategia para detener la aceleración del sobrepeso y obesidad en la niñez y adolescencia.

De acuerdo a antecedentes del Ministerio de Salud, en el año 2022, el 14,22% de los niños y niñas menores de 6 años controlados en el sistema público de salud fue diagnosticado con obesidad.

Considerando que la obesidad es una condición que tiene un origen multifactorial, la estrategia busca generar iniciativas y un compromiso para impulsar el desarrollo de estrategias en pro de la salud y calidad de vida.

“Hoy nos reunimos distintos ministerios para firmar una estrategia para detección del sobrepeso y la obesidad en niños y niñas, debido a que es un problema de salud pública, ya que es un favor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como la Hipertensión, la Diabetes. Además, es una problemática que debe abordarse multisectorialmente” explicó el Seremi (s) de Salud de la región, Tomás Balaguer.

Desde el Ministerio de Educación, indicaron que uno de los desafíos del proceso de Reactivación Educativa es alertar sobre el estado nutricional de las y los estudiantes, con iniciativas de promoción y difusión de la alimentación más saludable. “Esta estrategia es parte de la política pública para seguir avanzando en la disminución del sobrepeso y la obesidad infantil. Es importante que las comunidades educativas refuercen su trabajo en el aula, también con las y los apoderados. Este tipo de acciones responde a lo comprometimos que estamos como Estado, para promover hábitos de vida activa y saludable entre los y las estudiantes”, indicó el Seremi (s) de Educación, Ciro Sabadini.

Por su parte, Paula Jara, Directora de JUNAEB, señaló que “Estamos trabajando fuertemente a través de nuestro programa de alimentación a nivel regional y nacional. Hace algunos meses dimos a conocer el mapa nutricional que efectiva daba cuenta de la problemática del sobrepeso y obesidad, lo cual, es importante dirigir nuestros esfuerzos y recursos en este trabajo. Esperamos ser un apoyo a esta estrategia de la Seremi, considerando que la obesidad es una problemática social”, señaló.

En la instancia, se firmó un convenio de colaboración para abordar el desafío de la obesidad infantil y adolescente, pensando en su presente y futuro. En la oportunidad participaron: el Ministerio de Salud, Educación, Deporte, Trabajo, Desarrollo Social, Mujer, y el Servicio de Salud Coquimbo, JUNAEB y Fundación INTEGRA.

Para la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Sabando, esta iniciativa es “Muy importante fomentar la alimentación más saludable de niñas, niños y adolescentes sobre todo incentivando a que se alimenten mejor, y también realicen más actividad física, y que se acorten estas brechas de la participación femenina en el deporte” sostuvo.

Finalmente, para Dr. Rafael Alaniz, subdirector de Atención Primaria de Salud del Servicio de Salud Coquimbo. “Nos parece súper importante estar acá, en un colegio de La Serena promoviendo dos hábitos muy importantes de instalar en toda la población, el primero tiene que ver con mantener una alimentación saludable y el segundo es mantenerlos activos, con el desarrollo de la actividad física y ambas cosas nos permiten tener a las personas sanas, pero además tenemos distintos programas de salud, que nos permiten abordar la obesidad y todos los problemas derivados de ésta, de manera más personalizada e integral, desde el sector salud”.

Otras noticias destacadas

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio