FOSIS apoyó a emprendedores y emprendedoras de Choapa con capacitación y financiamiento

Loading

  • A través del programa Emprendamos, las y los participantes aprendieron cómo manejar su negocio y pudieron consolidarlo, además de recibir un aporte directo para comprar insumos y herramientas.

 

Carol Alfaro reside en Illapel y tiene una pastelería saludable. Esta emprendedora, quería consolidar su negocio, pero no sabía cómo hacerlo. Así, postuló a FOSIS y quedó seleccionada en el programa Emprendamos, que le dio el impulso necesario para salir adelante.

 

“Ofrezco productos libres de azúcar, libres de harina refinada y estoy muy contenta de haberme ganado el FOSIS porque me ayudó bastante en mi nuevo servicio que estoy entregando de banquetería saludable así que los dejo invitados para que me sigan en Instagram como browniesdecarol”.

 

El programa Emprendamos apoya a las personas para que desarrollen un negocio que les permita generar o aumentar sus ingresos y está dirigido a quienes tengan una idea, quieran empezar un emprendimiento o busquen consolidarlo.

 

Sobre el programa, el Director Regional del FOSIS, Alejandro González destacó que “hoy estamos certificando a 69 emprendedoras y emprendedores de todas las comunas del Choapa, quienes participaron en capacitaciones y talleres orientados a mejorar sus negocios, donde recibieron nuevos conocimientos, herramientas e insumos para poder crecer y consolidarse, lo que significa no solo un paso adelante en el escalamiento productivo de sus emprendimientos, sino que también poder mejorar su calidad de vida y la de sus familias».

 

Respecto del apoyo al emprendimiento, la Delegada Presidencial Provincial de Choapa, Nataly Carvajal señaló que “es una jornada muy emotiva porque si viene cierto, esta capacitación fue abierta a hombres y mujeres, hay un gran número de mujeres y ahí nosotros también vemos la realidad que hay en la provincia y es super valorado y necesario que podamos ir capacitando a nuestras mujeres, a nuestros hombres también; a nuestros vecinos de Choapa para que mejoren sus condiciones de trabajo, de emprendimiento”.

 

La iniciativa se desarrolló durante ocho meses y las y los 69 usuarios participantes, crearon un plan de trabajo, recibieron capacitaciones y un aporte de entre $550.000 y $600.000 para adquisición de insumos y herramientas.

Otras noticias destacadas

Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

El trabajo público-privado ya es una realidad que está impactando directamente a los pequeños agricultores de la Cooperativa Agrícola Control…
Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

El Restobar Living Beach, ubicado en la Avenida del Mar, se prepara para acoger una nueva jornada de adopción animal…
Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

En un hito de descentralización, la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados sesionó en las…
Más de 60 dirigentas rurales de Monte Patria se forman en liderazgo social y violencia de género

Más de 60 dirigentas rurales de Monte Patria se forman en liderazgo social y violencia de género

La actividad fue organizada por la División de Organizaciones Sociales de la Seremi de Gobierno junto con la Municipalidad de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio