Gobierno Regional y MOP fortalecen desarrollo pesquero con actualización de convenio de caletas rurales

Loading

Con una inversión total que supera los $43 mil millones, el acuerdo amplía su vigencia hasta 2027 e incorpora dos nuevas caletas, elevando a diez el total de beneficiadas.

 

En Santiago, la ministra Jessica López y el gobernador Darwin Ibacache firmaron este lunes en la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP) la actualización del convenio para el mejoramiento de las caletas pesqueras rurales de la región.

 

El acuerdo amplía su vigencia hasta 2027 e incorpora dos nuevas caletas, elevando a diez el total de beneficiadas. Estas son: San Agustín y Totoralillo Norte en La Higuera; La Cebada, Río Limarí, Talquilla y El Sauce en Ovalle; Puerto Oscuro en Canela; Chigualoco y Las Conchas en Los Vilos; y Guanaqueros en Coquimbo.

 

Con una inversión conjunta de $43.016 millones, de los cuales $12.905 millones serán aportados por el Gobierno Regional y $30.111 millones por el MOP, el convenio busca ejecutar obras de infraestructura y servicios que potencien la actividad pesquera, mejoren la calidad de vida de las familias costeras y promuevan el desarrollo económico local.

 

«Estamos muy contentos con la firma de la actualización del Convenio de Caletas junto a la Dirección de Obras Portuarias, realizada hoy en Santiago con la ministra de Obras Públicas. Este acuerdo, comprometido en la cuenta pública, tiene un significado especial para los pescadores de nuestra región de Coquimbo, y hemos avanzado en cambiar la realidad en la que trabajan. Hoy sumamos dos nuevas caletas, Guanaqueros y Totoralillo, llevando buenas noticias para todos los vecinos de la región”, aseguró el gobernador Darwin Ibacache.

 

«Este es un hito muy importante porque amplía el alcance de lo que estamos ejecutando en la región de Coquimbo desde la Dirección de Obras Portuarias. Hoy, con la firma de la ministra, se incorporan dos nuevas caletas al desarrollo de infraestructura, en el marco del convenio vigente con el Gobierno Regional. Este esfuerzo busca mejorar las caletas pesqueras rurales, fortaleciendo el desarrollo de los pescadores artesanales de nuestra región”, señaló Ricardo Trigo, Director Nacional de Obras Portuarias.

 

El convenio reafirma el propósito de convertir las caletas pesqueras en polos de desarrollo integrales, fortaleciendo la pesca artesanal como un motor clave para la economía regional.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio