Gobierno Regional y SENADIS lanzan programa inclusivo para emprendedores en zonas rezagadas

Loading

Con una inversión de más de $401 millones, este proyecto entregará herramientas a personas con discapacidad y cuidadores/as de la región para desarrollar emprendimientos que impulsen su autonomía económica.

 

En el marco de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional y el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), se realizó el lanzamiento del programa “Capacitación Escuela de Emprendimiento de PCD y Cuidadores/as”. Esta iniciativa, financiada con recursos del FNDR, beneficiará a 126 personas de Andacollo, La Higuera, Río Hurtado y Vicuña, todas estas comunas son parte del Programa de Zonas Rezagadas.

 

Durante la ceremonia de lanzamiento, realizada en dependencias del Gobierno Regional, el gobernador Cristóbal Juliá reconoció “el gran trabajo del anterior Consejo Regional y de quienes impulsaron esta iniciativa que hoy lanzamos. Con 401 millones de pesos del Programa de Zonas Rezagadas, estamos capacitando a 126 personas con discapacidad para que emprendan y vendan sus productos. Esto es verdadera inclusión. Junto al nuevo Consejo Regional, seguiremos apoyando proyectos como este, que marcan la diferencia”.

 

El programa tiene como objetivo principal fortalecer la autonomía económica de sus beneficiarios a través de una formación integral. Daniel Concha, director nacional de SENADIS, detalló que “la alianza con el Gobierno Regional es un programa de 24 meses que capacitará a mujeres cuidadoras y personas con discapacidad en gestión de negocios, marketing y diseño de productos sustentables. Con una inversión de más de 400 millones de pesos, este proyecto impulsará la inclusión y la reactivación económica mejorando la calidad de vida en estas comunas en desarrollo».

 

Por su parte, el consejero regional Lombardo Toledo, presidente de la comisión de Salud y Deportes, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para avanzar hacia una sociedad más inclusiva. «Como Consejo Regional, estamos muy contentos de trabajar con las comunidades y los gobiernos comunales. Destacamos el compromiso del gobernador para agilizar proyectos y programas que beneficien a quienes más lo necesitan, especialmente en este complejo escenario económico para la región», señaló Toledo.

 

Los beneficiarios aprenderán habilidades clave como planificación, gestión financiera, marketing y trabajo cooperativo, cubriendo todas las etapas del emprendimiento. “Estos programas son un gran impulso para nosotras, ya que nos brindan herramientas para aprender, crecer y avanzar. Muchas no contamos con recursos para emprender, y estas iniciativas nos permiten salir adelante. Estamos muy agradecidas”, expresó Ángela Castillo, presidenta de la primera cooperativa inclusiva de la región, formada por siete mamás cuidadoras, algunas con discapacidad, dedicadas a la artesanía hecha a mano, utilizando materiales reciclados.

 

Con componentes que van desde la capacitación en habilidades de planificación y gestión financiera, hasta la articulación de redes locales y el acompañamiento técnico, este programa es un paso hacia una región más inclusiva y con mayores oportunidades para todos.

 

Realidad regional

 

En 2022, la Región de Coquimbo registró 84.262 personas con discapacidad, de las cuales el 81,7% estaban inactivas laboralmente, según el SENADIS. Las principales barreras para su inclusión laboral son: falta de accesibilidad a empleos, ruralidad que limita infraestructura y conectividad, menor nivel educativo (promedio de 8 años frente a 12 en personas sin discapacidad), aislamiento territorial con escasas empresas contratantes, limitada capacitación en oficios, y rigidez horaria en los trabajos que dificulta adaptarse a sus necesidades de salud y logística.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio