Gobierno y municipios comprometen trabajo conjunto en apoyo a las personas cuidadoras

Loading

  • Actualmente en la Región de Coquimbo se han identificado cerca de 5 mil personas cuidadoras y esta tramitación se puede realizar en la página www.registroasocial.gob.cl o en las oficinas municipales.

En el edificio consistorial de Coquimbo se realizó una jornada de trabajo en torno al Sistema Nacional de Cuidados “Chile Cuida” y la identificación de personas cuidadoras en el Registro Social de Hogares. La instancia fue convocada por la Seremi de Desarrollo Social y Familia en conjunto las municipalidades de Coquimbo y La Serena, con la participación de servicios, municipios de las tres provincias de la región y representantes de la sociedad civil.

Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, destacó que “Chile Cuida arriba a la región de manera concreta, real. Esto es algo que nos va a nutrir como secretaría regional, como Ministerio, en lo que vamos a abordar ya de manera frontal en los próximos meses y en el futuro para implementar un Sistema Nacional de Cuidados, que va en apoyo de las familias con personas cuidadoras, quienes hasta el día de hoy y hasta hace poco, estaban prácticamente invisibilizadas”.

Por su parte, María Josefa Arenas, encargada de Cuidados Ministerio de Desarrollo Social y Familia explicó: “Primero, incentivar a esta identificación. Nosotros como Ministerio de Desarrollo Social y Familia estamos buscando a las personas cuidadoras, que lo podamos difundir dentro de la región, y también, como bien lo comentaba nuestro Seremi, poder contarles a los participantes cuales son las iniciativas, programas, prestaciones que vienen en cuidados”.

De esta forma, a través del Complemento por Cuidados de Registro Social de Hogares, actualmente en la Región de Coquimbo se han identificado cerca de 5 mil personas cuidadoras y esta tramitación se puede realizar en la página www.registroasocial.gob.cl o en las oficinas municipales.

Es así como, dentro de los objetivos del Sistema Nacional de Cuidados está reconocer y garantizar progresivamente el derecho al cuidado, planificando, diseñando e integrando políticas, servicios y prestaciones públicas, comunitarias y privadas, la promoción de la autonomía, así como también la corresponsabilidad social, de género y la prevención de la dependencia.

En este sentido, Cristóbal Reyes, Director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Coquimbo, sostuvo que “la verdad es que estamos bien contentos porque la iniciativa surge desde las oficinas del Registro Social de Hogares y las personas que están sumando a la parte preparatoria del Sistema Nacional de Cuidados, con una concurrencia de instituciones bastante relevante, públicas y privadas, que nos permite ponernos a disposición de un desafío país”.

A su vez, Flavio Escobar, Director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de La Serena, señaló que “si nosotros, como instituciones públicas y de Gobierno, trabajamos en conjunto podemos agilizar y facilitar la gestión de las personas cuidadoras, que muchas veces son mujeres y sin pago de remuneraciones, puedan tener mayores facilidades al momento de realizar sus trámites en distintas instituciones como bancos, servicios públicos, municipalidades, etc.”

En esta primera etapa, las personas identificadas como cuidadoras pueden acceder a la entrega de atención preferente en FONASA, SERVIU, SENAMA, SENADIS, Registro Civil, Chile Atiende, BancoEstado, en las oficinas del Registro Social de Hogares y Correos de Chile.

Es así como, para hacer uso de esta atención, las personas deberán presentar el certificado o credencial, que acredita la calidad de persona cuidadora, cuyo código QR será validado por el anfitrión o guardia de cada sucursal u oficina.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio