Guanaqueros se prepara para el invierno con la limpieza de ductos y sumideros de aguas lluvias

Loading

  • Ante el anuncio de la llegada de un sistema frontal para este fin de semana a la región de Coquimbo y como parte de los trabajos preventivos que realiza el Municipio de Coquimbo para enfrentar la temporada de invierno, el equipo operativo de la Delegación Municipal de Guanaqueros, inició esta semana, los trabajos de limpieza y despeje de sumideros, ductos y canaletas en distintos puntos de la localidad, a fin de prevenir inundaciones por lluvias, que dificulten el normal tránsito de peatones, vehículos y pongan en riesgo a la comunidad localidad.

Los trabajos de limpieza a nivel comunal, se enmarcan en el Plan Invierno, que año a año prepara los espacios públicos para enfrentar de mejor manera un evento climático de lluvia o temporal, poniendo énfasis en puntos críticos catastrados previamente o levantados a requerimiento de la comunidad. Todo con el objetivo de mejorar la evacuación y escurrimiento de aguas lluvias y de esta manera, no enfrentar anegamientos importantes en la propiedad pública y privada.

Las labores de limpieza y mantención de ductos y sumideros, se han concentrado en calle Ximena Carriola y Federico Schaefer con Genaro González y continuarán durante todo el esta semana en la localidad. Con la identificación de puntos críticos, se iniciará la intervención del trabajo con maquinaria en las quebradas y desviación de aguas, a fin de que el balneario pueda enfrentar de mejor manera la llega del invierno.

Sobre la importancia de los trabajos que se están ejecutando en la localidad, Delia Ramos, delegada Municipal de Guanaqueros, indicó que “El alcalde Ali Manouchehri nos ha pedido prevenir situaciones de emergencia y en esa línea estamos trabajando, desplegando en el territorio a partir de esta semana, a nuestras cuadrillas operativas, que están interviniendo ductos y sumideros de aguas lluvias en nuestra localidad. La idea es que estos trabajos nos ayuden a mitigar y evitar el colapso en bajadas de agua y puntos críticos, que el 2022 colapsaron a raíz de las lluvias y provocaron problemas de accesibilidad para nuestros vecinos y vecinas”, señaló.

Para cumplir con esta labor específica, se están destinando funcionarios y funcionarias operativas de la Delegación Municipal de Guanaqueros, quienes levantan rejillas y retiran sedimento, tierra, desperdicios y vegetación que se encuentra en colectores y canaletas.

 

Sumado a la labor que realizan los equipos municipales, la comunidad también juega un rol importante en la prevención de alguna emergencia durante la temporada de invierno. En ese sentido, el Municipio de Coquimbo, hace el llamado a la comunidad a hacer una buena gestión de los residuos, evitando botar basura y desperdicios en sumideros, ductos de aguas lluvias y cursos de aguas que están cerca de las viviendas, de esa forma, o que podría transformarse en puntos de anegamiento.

Otras noticias destacadas

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Durante su visita a la región, la directora nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Aída Chacón Barraza, junto al…
Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio