[HASTA EL 14 DE MARZO] Para potenciar su trabajo: INDAP informa a las organizaciones campesinas que se encuentra abierto el llamado a concurso PROGYSO 2025

Loading

Quienes se lo adjudiquen podrán acceder a un incentivo de hasta $1.500.000.

Fomentar el desarrollo de habilidades y la generación de capacidades de las organizaciones campesinas es fundamental para continuar con el crecimiento del Mundo Rural.

Es por eso que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) a través de su Programa Gestión y Soporte Organizacional (PROGYSO) busca concretar ese importante apoyo. En tal sentido, dicha herramienta tiene abierto un llamado a concurso para acceder a sus beneficios.

La fecha de inicio de postulaciones es el viernes 14 de febrero, su cierre será el viernes 14 de marzo, el envío de observaciones el lunes 24 de marzo, la recepción de observaciones subsanadas está considerada para el viernes 28 de marzo y la entrega de resultados finales para el jueves 3 de abril del 2025.

El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, indicó que en este llamado “podrán participar las organizaciones de representación campesinas de cobertura regional y local, constituidas mayoritariamente por pequeños productores o productoras agrícolas y/o campesinos con personalidad jurídica, que tengan representación en la región de Coquimbo, acreditadas ante INDAP, y cuyos estatutos se desprenda claramente que buscan fortalecer el desarrollo organizacional y que desarrollan programas o actividades que implican beneficio directo al sector rural”, y agregó que “confiamos en que trabajar asociativamente puede dar respuestas a varias problemáticas de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena y por eso continuaremos brindando las herramientas e instrumentos necesarios para fomentar y robustecer dicho modo de trabajar. En esta oportunidad las invitamos a realizar la solicitud de documentos y postulaciones del PROGYSO de forma online, vía correo electrónico”.

Dentro de los principales objetivos del PROGYSO se encuentra el apoyar el desarrollo de habilidades y generación de capacidades de las organizaciones campesinas, nacionales, regionales y locales, para que ellas puedan optimizar sus canales de comunicación, ampliar su grado de representación, mejorar su interlocución con el sector público y privado.

Además, fomenta la relación y diálogo social, promueve acciones de extensión y facilita el vínculo de los asociados con los programas e instrumentos de INDAP.

Quienes se adjudiquen el concurso podrán acceder a un incentivo de hasta $1.500.000 orientado a fomentar el desarrollo y fortalecimiento de la organización.

“Sabemos lo esencial que son para el Mundo Rural los instrumentos que posee INDAP, por eso extiendo la invitación para que las organizaciones postulen a este llamado a concurso del PROGYSO 2025, una gran alternativa que les permitirá potenciar su gestión organizacional y por ende fortalecer la competitividad de los negocios. Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric creemos que es fundamental el trabajo asociativo y por eso lo reforzamos, por ejemplo, mediante los apoyos que ofrece la citada herramienta”, resaltó el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez.

Las organizaciones campesinas interesadas en participar del concurso PROGYSO deberán solicitar las bases, formulario de presentación del proyecto y anexos a los correos electrónicos abrito@indap.cl y/o opartes04@indap.cl (serán las mismas cuentas para el envío de la postulación). Igualmente, en caso de dudas o consultas podrán asistir o comunicarse con su respectiva agencia de área INDAP: La Serena (Av. Juan Cisternas n° 1235. Teléfono: 51 2673856), Ovalle (Miguel Aguirre Perry n° 335, Edificio Público 2° piso, oficina 201. Teléfono: 53 2422500), Monte Patria (Pasaje Bulnes, casa n° 6. Correo electrónico: jolivaresc@indap.cl), Combarbalá (Maipú n° 96. Teléfono: 53 2422553) e Illapel (Independencia n° 0279. Teléfono: 53 2422530).

Otras noticias destacadas

Tasa de Desocupación se ubica en 7,0% y es la más baja desde octubre - diciembre de 2019

Tasa de Desocupación se ubica en 7,0% y es la más baja desde octubre - diciembre de 2019

Más de 14 mil empleos se crearon durante el periodo de medición y ocupados registran incrementos consecutivos desde febrero-abril 2024.…
FES: el nuevo modelo que traería alivio a miles de deudores del CAE en Coquimbo

FES: el nuevo modelo que traería alivio a miles de deudores del CAE en Coquimbo

Con más de 41 mil personas afectadas en la región, autoridades y ciudadanía ven con esperanza el avance del proyecto…
Coquimbo suma vehículo blindado a su flota penitenciaria para traslados de alta complejidad

Coquimbo suma vehículo blindado a su flota penitenciaria para traslados de alta complejidad

El nuevo vehículo, modelo Suburban 4×4 con blindaje táctico y protección de 360°, permitirá a Gendarmería brindar mayor resguardo a…
¡Fin de semana imperdible! Música en vivo, tributo a Soda y mucho baile

¡Fin de semana imperdible! Música en vivo, tributo a Soda y mucho baile

La vida nocturna de la Región de Coquimbo se prepara para un fin de semana vibrante. Insomnio Group, la productora…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio