Hospital amigo: Certifican a establecimientos de la región por su compromiso con la atención de usuarios

Loading

El programa Hospital Amigo, del Ministerio de Salud, consta con 13 medidas que benefician a los pacientes y usuarios.

Permanecer hospitalizado o tener algún ser querido al interior de un recinto asistencial, sin duda es una difícil experiencia para cualquier persona. Es por ello, que desde el año 2006, “Hospital Amigo” busca fortalecer la relación entre el equipo de salud con los usuarios y sus acompañantes, con el fin de entregar una atención más humanizada, acogedora, amable y participativa. Esta estrategia está implementada en los 9 hospitales de la región y el Servicio de Salud Coquimbo certificó a los establecimientos que lograron cumplir las distintas medidas que incluye este programa.

La ceremonia, que no se realizaba desde el 2019 debido a la pandemia, retomó este año con la entrega de máximas distinciones a los hospitales de Coquimbo, Ovalle, Combarbalá, Illapel y Salamanca, y con certificación de distinción a los establecimientos de Andacollo, La Serena y Los Vilos.

Francisco Soto, coordinador del aula hospitalaria del Hospital de La Serena, comentó que esta valoración es muy grande, y que «hemos podido visibilizar un poco más el trabajo del aula hospitalaria, no solamente a nivel de funcionarios del hospital, sino también entre los usuarios. Y eso se grafica principalmente en el reconocimiento del aula de La Serena como una de las que cumple con los estándares».

Daniela Silva, enfermera referente de este programa en el Hospital de Coquimbo, agradeció el reconocimiento al trabajo que se viene haciendo durante años, y resaltó que “el año pasado fue un año de trabajo muy intenso con este objetivo, que es rehumanizarnos, porque son lamentablemente algunas actitudes que hemos ido perdiendo con el paso de los años, con el aumento de la tecnología, pero que necesariamente tenemos que recuperar para poder reconectar con las personas, que son nuestro foco de atención”.

Así también lo destacó Raquel Verdejo, referente de Hospital Amigo en Los Vilos, en la que apreció estas instancias para compartir con los compañeros de toda la región. «Es maravilloso el Hospital Amigo, a mí me encanta, ya que es una estrategia muy bonita que nos invita a trabajar en equipo, y de impulsarnos a seguir mejorando aún más”.

En esa misma línea, el director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, puntualizó en que esta estrategia «tiene que ver con reconocer que el otro es tan legítimo como nosotros, y que nos debemos a ellos en tanto nuestras funciones. Así que fue una experiencia fantástica, nuestros hospitales han ido avanzando en esto. Como en todo, siempre hay espacios para mejorar y seguir creciendo”.

Constanza Castillo, referente de Hospital Amigo en el Servicio de Salud Coquimbo, enfatizó en que se busca fortalecer el trato digno y la satisfacción usuaria al momento de la atención, y que “la importancia de mantener un continuo monitoreo de la estrategia Hospital Amigo es fundamental para promover y fortalecer la humanización en los nuevos hospitales de la región”.

LAS MEDIDAS DE HOSPITAL AMIGO

Este programa cuenta con 13 medidas, en las que se benefician a los pacientes y usuarios. Entre ellas, se destaca el contar con horarios establecidos para visitar a las personas hospitalizadas y para entregar información médica diariamente de la persona hospitalizada al familiar o persona responsable, al igual que contar con información médica sobre el estado de pacientes hospitalizados en las Urgencias.

Asimismo, Hospital Amigo incorpora que, los hospitales deben contar con acompañamiento diurno y nocturno de niños, niñas, adolescentes, como también tener autorización para entregar alimentación asistida a personas que lo requieran. Por otro lado, establece que los pacientes hospitalizados deben tener identificación visible, del mismo modo, los funcionarios deben utilizar su identificación institucional de forma legible y apreciable.

Otras noticias destacadas

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

La consulta estará disponible hasta el mes de septiembre en la web ine.gob.cl/encuestadiversidades La Seremi de Gobierno de la Región…
ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio