INICIA PLAN DE RESCATE PARA GRÚAS DE PUERTO COQUIMBO

Loading

  • Por medio de un convenio de colaboración celebrado entre Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO), la Ilustre Municipalidad de Coquimbo y Terminal Puerto Coquimbo (TPC), se desarrollará el desarme y posterior destinación e instalación de las grúas a otro punto de la Ciudad – Puerto.

Las dos grúas alemanas Ardelt, que son actualmente propiedad de Empresa Portuaria Coquimbo, se encuentran hoy al interior del recinto portuario, específicamente en el Sitio 1, que se instalaron bajo el Gobierno del Expresidente Gabriel González Videla, a través del Plan de Fomento y Urbanización para la Región de Coquimbo, permitieron atender, hasta el fin de su operación, en forma simultánea el despacho de tres barcos, lo que significó eliminar el factor de retardo en las faenas de carga y descarga, hasta esa fecha frecuente por falta de medios mecanizados.

La realidad de las grúas ha evolucionado desde el inicio de las operaciones del concesionario hasta hoy, experimentando daños ambientales y el desgaste del tiempo. Informes técnicos, elaborados por especialistas, confirman que ambas estructuras representan un riesgo actual para trabajadores, visitantes y cruceristas que concurren a la zona de operaciones. Por lo cual el aspecto de seguridad es crucial para salvaguardar a quienes contribuyen al funcionamiento y continuidad operacional del Puerto de Coquimbo.

Este proyecto se ejecuta de manera colaborativa entre Empresa Portuaria Coquimbo y la Ilustre Municipalidad de Coquimbo, siendo la primera la responsable de financiar su desarme y movilizar las estructuras hasta su destinación de almacenamiento y la entidad edilicia la encargada por medio de un convenio la responsable de la restauración e instalación de las Grúas Krupp – Ardelt en un Bien Nacional de Uso Público, según se disponga, como parte de un proyecto de arquitectura que busca realzar el patrimonio cultural de estas para la comunidad portuaria.

Empresa Portuaria Coquimbo, reconoce el valor que estos equipos portuarios generaron al desarrollo de la industria en la Región de Coquimbo, sin desconocer que forman parte de la imagen urbana de la comuna, siendo de gran importancia patrimonial y cultural para las vecinas y vecinos de la Ciudad – Puerto.

 

Otras noticias destacadas

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra con jornada cultural y patrimonial en Punta de Choros

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra con jornada cultural y patrimonial en Punta de Choros

Iniciativa fue apoyada por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno Con…
Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

El trabajo público-privado ya es una realidad que está impactando directamente a los pequeños agricultores de la Cooperativa Agrícola Control…
Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

El Restobar Living Beach, ubicado en la Avenida del Mar, se prepara para acoger una nueva jornada de adopción animal…
Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

En un hito de descentralización, la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados sesionó en las…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio