Intervención de la PDI dejó 3 detenidos en Vicuña por venta de drogas mediante aplicación GRINDR

Loading

Detectives del Modelo Territorial Cero realizaron el procedimiento en coordinación con el Ministerio Público, incautando diversas drogas, principalmente en la Plaza de Armas de la comuna elquina.

La presencia de varios sujetos deambulando alrededor de la Plaza Gabriela Mistral, en el centro de Vicuña, alertaron a la comunidad que sumó varias denuncias dando cuenta de actividades ilícitas, relacionadas con la venta de drogas.

“Personal especialista del Modelo Territorial Cero en coordinación con el Ministerio Público  trabajan la información a partir de las denuncias ciudadanas. Mediante diversas técnicas de investigación reúnen evidencias que establecen el comercio ilegal de diversas drogas, incluso sintéticas, a través de una aplicación, en las inmediaciones del sector Plaza de Armas”, señaló el prefecto Daniel Maldonado, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Vicuña.

Con los antecedentes y medios de prueba que confirmaron la venta de drogas en pequeñas cantidades, el Juzgado de Garantía autorizó el desarrollo de la operación de la PDI en el centro de la comuna. Durante la transacción ilícita, los detectives dan cumplimiento a la orden judicial y proceden con la detención de 3 imputados, de nacionalidad chilena, entre 21 y 22 años de edad.

“Tras la detención, nuestros detectives realizan la entrada y registro de manera voluntaria en dos inmuebles, que corresponden a la residencia de los imputados, en diferentes zonas de la comuna. Durante el procedimiento, los detectives incautaron cannabis, ketamina y $651 mil en billetes de diversa denominación”, señaló el prefecto Maldonado, a cargo de la PDI en la comuna elquina.

El oficial destacó el trabajo investigativo que surge en conjunto con la comunidad, al proporcionar antecedentes fidedignos y oportunos para sacar de circulación droga y dinero producto de las ganancias. Cualquier información o antecedentes por comercialización de sustancias ilícitas, se pueden entregar de manera confidencial y anónima, en los complejos policiales más cercanos, en el fono emergencia 134 y en el fono Denuncia  Seguro *4242.

Otras noticias destacadas

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…
Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil impulsarán un trabajo…
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio