Intervención de la PDI por microtráfico de drogas deja tres detenidos en la Parte Alta de Coquimbo

Loading

Detectives del Modelo Territorial Cero desarrollaron el procedimiento con el Ministerio Público, incautando cocaína base dosificada, cannabis a granel, ketamina, entre otras evidencias.

Una familia, de nacionalidad chilena, todos mayores de edad, fueron descubiertos como responsables del microtráfico de drogas, tras una investigación desarrollada por los detectives del Modelo Territorial Cero en la Parte Alta de Coquimbo, en un domicilio del pasaje Pablo Neruda.

“Los antecedentes de la investigación realizada en coordinación con la fiscalía local, logra resultados importantes para la seguridad de la población. Nuestro equipo especialista en establecer la venta de drogas en pequeñas cantidades, planificó la Operación Subterra, que surge como arista de otra investigación, que es parte de la labor permanente que desarrollamos en diversos sectores de la comuna puerto”, informó el subprefecto José Luis Ortega, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Coquimbo.

Los especialistas MT0 de la PDI dieron cumplimiento a la Orden Judicial para la Entrada y Registro del inmueble, levantando evidencia relevante para el control de esta actividad ilícita y disminuir la inseguridad vinculada a estos delitos, alrededor de la vivienda y del pasaje, en esta zona residencial.

“Detectives del Modelo Territorial Cero incautan diversas drogas, dosificadas en envoltorios pequeños y a granel entre otros elementos de interés criminalístico y valor para la investigación. En resumen, durante este procedimiento, incautamos cocaína base, cannabis y ketamina, además dinero en efectivo en billetes de diversa denominación, sumando $445 mil”, señaló el jefe de la PDI en la comuna de Coquimbo.

Clan familiar que resultó con sus integrantes detenidos, en un procedimiento ajustado a derecho, ante el Juzgado de Garantía de Coquimbo, que autorizó 90 días de plazo para terminar las diligencias de esta investigación, por infracción a la Ley 20.000.

Otras noticias destacadas

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…
Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil impulsarán un trabajo…
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio