Intervención de la PDI por microtráfico de drogas deja tres detenidos en la Parte Alta de Coquimbo

Loading

Detectives del Modelo Territorial Cero desarrollaron el procedimiento con el Ministerio Público, incautando cocaína base dosificada, cannabis a granel, ketamina, entre otras evidencias.

Una familia, de nacionalidad chilena, todos mayores de edad, fueron descubiertos como responsables del microtráfico de drogas, tras una investigación desarrollada por los detectives del Modelo Territorial Cero en la Parte Alta de Coquimbo, en un domicilio del pasaje Pablo Neruda.

“Los antecedentes de la investigación realizada en coordinación con la fiscalía local, logra resultados importantes para la seguridad de la población. Nuestro equipo especialista en establecer la venta de drogas en pequeñas cantidades, planificó la Operación Subterra, que surge como arista de otra investigación, que es parte de la labor permanente que desarrollamos en diversos sectores de la comuna puerto”, informó el subprefecto José Luis Ortega, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Coquimbo.

Los especialistas MT0 de la PDI dieron cumplimiento a la Orden Judicial para la Entrada y Registro del inmueble, levantando evidencia relevante para el control de esta actividad ilícita y disminuir la inseguridad vinculada a estos delitos, alrededor de la vivienda y del pasaje, en esta zona residencial.

“Detectives del Modelo Territorial Cero incautan diversas drogas, dosificadas en envoltorios pequeños y a granel entre otros elementos de interés criminalístico y valor para la investigación. En resumen, durante este procedimiento, incautamos cocaína base, cannabis y ketamina, además dinero en efectivo en billetes de diversa denominación, sumando $445 mil”, señaló el jefe de la PDI en la comuna de Coquimbo.

Clan familiar que resultó con sus integrantes detenidos, en un procedimiento ajustado a derecho, ante el Juzgado de Garantía de Coquimbo, que autorizó 90 días de plazo para terminar las diligencias de esta investigación, por infracción a la Ley 20.000.

Otras noticias destacadas

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…
Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

A su vez, a nivel provincial, Elqui lidera con un 29,2% del universo proyectado; le sigue Limarí con un 26,5%…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio