Invertirán $ 6 mil millones en pavimentación de nueva etapa de la Ruta Antakari

Loading

  • Ya se habia hecho una primera etapa entre la ruta internacional y la cuesta del churqui. Ahora se sumará el arreglo de la ruta hasta el kilometro 16.

Una cifra superior a los 6 mil millones de pesos invertirá el Ministerio de Obras Públicas en una segunda etapa de pavimentación de la Ruta Antakari, vía que une las comunas de Vicuña en la provincia de Elqui y Río Hurtado en la provincia del Limarí.

Al lugar en donde comenzará la nueva etapa asistieron el Seremi de Obras Públicas de la región de Coquimbo, Javier Sandoval, y el alcalde protocolar de la comuna de Vicuña, Kether Gómez, para a ununciar lo que será esta obra que se comenzará a realizar en los próximos tres meses.

Es importante destacar que la construcción de esta ruta comenzó en el año 2021 con los primeros 5 km, lo que implicó una inversión cercana a mil millones de pesos. En esta ocasión, la inversión será de seis mil millones de pesos y se pavimentará desde el km 4 al km 16 de la ruta. El Seremi de Obras Públicas indicó que los trabajos deberían comenzar en los próximos meses y resaltó el potencial turístico de esta iniciativa. “Esta ruta tiene demasiada importancia  para la región, ya que conecta no solo dos comunas, sino que también dos provincias aparte de generar conectividad tiene potencial turístico para la región y para estas comunas en particular, (…) es un compromiso que hemos tenido con ambos alcalde y alcaldesa de poder brindarles esta satisfacción a las comunas y a la región”.

El alcalde (p) de Vicuña, Kether Gómez Pastén, también señaló la posibilidad de colaborar con otros organismos estatales para embellecer la ruta, posiblemente con la instalación de miradores. Destacó además la importancia de esta vía en caso de emergencia, ya que actualmente la comuna solo cuenta con una ruta que la conecta con la capital regional.  “La única ruta que tenemos nosotros en conexión con La Serena es la ruta 41, ante una catástrofe el embalse Puclaro o él tunes se vieran colapsados, esta ruta efectivamente se viera como una ruta alternativa, ya que pasa por  Hurtado,  Ovalle  llegando La Serena. Por lo que valoramos que los recursos del estado se inviertan de buena forma y que hoy día tengamos  esta ruta”.

El comienzo de la obra se tiene contemplada antes de junio de 2024 y tiene un año de duración.  Luego se continuará con las otras etapas hasta unir estas dos provincias de la región de Coquimbo a través de las comunas de Vicuña y Río Hurtado.

Otras noticias destacadas

Tasa de Desocupación se ubica en 7,0% y es la más baja desde octubre - diciembre de 2019

Tasa de Desocupación se ubica en 7,0% y es la más baja desde octubre - diciembre de 2019

Más de 14 mil empleos se crearon durante el periodo de medición y ocupados registran incrementos consecutivos desde febrero-abril 2024.…
FES: el nuevo modelo que traería alivio a miles de deudores del CAE en Coquimbo

FES: el nuevo modelo que traería alivio a miles de deudores del CAE en Coquimbo

Con más de 41 mil personas afectadas en la región, autoridades y ciudadanía ven con esperanza el avance del proyecto…
Coquimbo suma vehículo blindado a su flota penitenciaria para traslados de alta complejidad

Coquimbo suma vehículo blindado a su flota penitenciaria para traslados de alta complejidad

El nuevo vehículo, modelo Suburban 4×4 con blindaje táctico y protección de 360°, permitirá a Gendarmería brindar mayor resguardo a…
¡Fin de semana imperdible! Música en vivo, tributo a Soda y mucho baile

¡Fin de semana imperdible! Música en vivo, tributo a Soda y mucho baile

La vida nocturna de la Región de Coquimbo se prepara para un fin de semana vibrante. Insomnio Group, la productora…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio