Invitan a inscribirse a “Hackathon de Seguridad en la Movilidad 2024”

Loading

La competencia para estudiantes de educación superior busca soluciones para la seguridad en la movilidad vial en la Región de Coquimbo, en el transporte público, privado y de carga.

El plazo de inscripción vence el lunes 11 de noviembre. Para inscribirte ingresa AQUÍ

Descarga aquí las Bases de la Competencia: Bases Hackathon 2024

 

La Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica del Norte, Sede Coquimbo, en conjunto con la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones a través de UOCT regional, y con el apoyo de Corfo, la Comunidad Logística Portuaria (CLPC), Compañía Minera del Pacífico (CMP) y CCU, invitan a estudiantes de universidades, centros de formación técnica, institutos profesionales, participar en esta competencia regional.

 

Una gran oportunidad

 

La “Hackathon de Seguridad en la Movilidad 2024”, abarca una amplia gama de problemas y desafíos en el ámbito de la movilidad en la Región de Coquimbo. Los y las participantes serán alentados a trabajar en proyectos que aborden en particular, la seguridad en la movilidad, integrando, por ejemplo, tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el Internet de las cosas. Los equipos tendrán la oportunidad de colaborar con expertos en movilidad y recibir orientación de mentores para desarrollar soluciones innovadoras y viables.

 

Este evento promete ser una oportunidad valiosa para que las y los estudiantes de la región demuestren su ingenio y conocimientos en este campo, además de ofrecer la posibilidad de desarrollar soluciones innovadoras y contribuir de manera significativa a la mejora en la calidad de vida de los y las habitantes de nuestra región.

 

Problemas de movilidad en la Región de Coquimbo

 

El crecimiento exponencial del parque automotriz en la Región de Coquimbo, que ha superado el 100% en un período de 12 años y con un incremento del 25% en el último año, plantea desafíos significativos en términos de congestión, contaminación y falta de infraestructura adecuada.

 

Esta realidad se agrava por la alta tasa de desaprobación del transporte público, que afecta al 62% de los usuarios en las ciudades de La Serena y Coquimbo. Esta insatisfacción deja en evidencia la necesidad de mejorar las opciones de transporte disponibles en la región. Además, los problemas de congestión vial, especialmente evidentes durante eventos como el regreso a clases y la temporada estival, son un síntoma claro del colapso vial y la insuficiencia de las calles y avenidas para contener un parque automotriz en constante crecimiento.

 

Inscripción de equipos

 

Los organizadores de este encuentro invitan a todas las casas de estudio superior a conformar sus equipos multigénero con un máximo de 5 estudiantes, para que los representen en esta Hackathon 2022.

  • La inscripción de los equipos (y sus integrantes) se llevará a cabo mediante un formulario web publicado en la página ucn.cl , donde deberá ingresar todos los datos solicitados para ser válida su inscripción.
  • La inscripción de los equipos finaliza el lunes 11 de noviembre a las 12:00 horas.
  • Los cupos son limitados, por lo que será por orden de inscripción el llenado de los cupos disponibles.
  • En el transcurso del martes 12 de noviembre se notificará a los grupos seleccionados para participar en la Hackathon.

 

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio